Events
Start of main content

Estudio Nacional Epidemiológico covid-19: Los resultados de la segunda fase
Social Sciences Conversaciones online desde la Fundación Ramón Areces Thursday, 28 January 2021, 19:00 hours ONLINE
General information:
You can access the video of this activity through: our Youtube channel and our television channel
Organized by:
Fundación Ramón Areces
Multimedia
Estudio Nacional Epidemiológico COVID19: Los resultados de la segunda fase
Audio
- Description
- Programme
- Speaker/s
A finales del pasado mes de abril se inició el Estudio Nacional de sero-Epidemiología de la Infección por SARS-CoV-2 en España. Los resultados de la primera fase de este estudio, incluyendo estimaciones sobre prevalencia de la covid-19 por áreas geográficas y grupos demográficos, se explicaron en un diálogo online, de la Fundación Ramón Areces, celebrado el 16 de julio.
La recuperación de la actividad a partir de junio ha venido acompañada de rebrotes de la infección y de un número creciente de casos. Por este motivo, se ha puesto en marcha una segunda fase de este estudio con tres objetivos: estimar el porcentaje de la población que actualmente tiene anticuerpos frente al SARS-CoV-2 en España, determinar el porcentaje de personas que han adquirido anticuerpos desde la primera onda epidémica y estudiar la evolución de los anticuerpos y los factores asociados a su persistencia.
Tras esta segunda fase del estudio, disponemos de nuevos datos acerca de la evolución de la pandemia que sugieren nuevas preguntas como: ¿Cómo ha sido la evolución de la pandemia en la segunda ola? ¿Ha tenido la misma severidad que en la primera ola? ¿Qué tan persistente es la inmunidad ante esta infección? La inmunidad que se adquiera con las vacunas… ¿será comparable a la que produce el contagio?
Thursday, 28 January
19:00 h.
Conversaciones online desde la Fundación Ramón Areces
Estudio Nacional Epidemiológico covid-19: Los resultados de la segunda fase
Raquel Yotti
Directora General del Instituto de Salud Carlos III.
Marina Pollán
Directora del Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III.
Jesús Oteo
Director del Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III.
Chair:
Miguel Jerez Méndez
Consejo Ciencias Sociales. Fundación Ramón Areces.
Raquel Yotti
Directora General del Instituto de Salud Carlos III, el principal organismo estatal de investigación biomédica en España. La Doctora Yotti es Investigadora del Sistema Nacional de Salud, Doctora en Medicina, Cardióloga experta en imagen cardiaca y cardiopatías de base genética. A lo largo de los últimos 20 años ha compaginado actividades investigadoras, asistenciales, docentes, y más recientemente, de gestión sanitaria. Entre sus funciones previas destaca la de Jefa de Sección de Cardiología Clínica en el Hospital Gregorio Marañón y Profesora Asociada del Departamento Bioingeniería e Ingeniería Aeroespacial de la Universidad Carlos III.
Marina Pollán
Profesora de Investigación y Directora del Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III. Doctora en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid, ha dedicado su vida profesional a la epidemiología del cáncer, principalmente el cáncer de mama. Durante la pandemia ha estado involucrada en actividades relacionadas con el Covid-19, asumiendo la coordinación científica del Estudio Nacional de Seroprevalencia.
Jesús Oteo
Director del Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III. Tras doctorarse en Medicina, por la Universidad Complutense de Madrid, su actividad investigadora ha estado centrada en determinar los mecanismos por los cuales las bacterias se vuelven resistentes a los antibióticos. Durante la pandemia, el Centro que dirige diagnosticó a los primeros positivos de Covid-19 en España y fue pionero en la secuenciación completa del SARS-CoV2.
Miguel Jerez Méndez
Desde 1985 es profesor de la Universidad Complutense de Madrid, donde imparte clases de Econometría y Programación Matemática. Actualmente es Catedrático del departamento de Análisis Económico y Economía Cuantitativa. Ha desarrollado numerosos proyectos y actividades de transferencia de conocimiento a instituciones públicas y privadas. Asimismo, entre 1990 y 1996 fue Director del Gabinete de Presidencia y Director General Adjunto de Organización, Estudios y Marketing Estratégico de Caja Madrid.
-
Activities related
-
Projects related
-
News related
-
Publications related
-
Blog related
-
26
May
2022
Conference ¿Faltan mujeres en la Banca Central? La brecha de género en la carrera profesional en Economía Madrid, Thursday, 26 May 2022, 19:00 hours
-
1
Jun
2022
Coloquio online Más allá de las criptomonedas: aplicaciones del blockchain en Economía ONLINE www.fundacionareces.tv/directo, Wednesday, 1 June 2022, 19:00 hours
-
16
Jun
2022
Session Una Europa sostenible: la sostenibilidad, eje del cambio económico y de la gobernanza de las sociedades Madrid, Thursday, 16 June 2022, 16:30 hours
- Climate change, inequality and forced migration. Responsibility along global value chains. 2021 Senior Researcher : Guadalupe Arce González Research Centre or Institution : Universidad de Castilla-La Mancha. Albacete.
- A historical approach to the economic development of Spanish municipalities: the ruralurban dichotomy during the 20th century to the present. 2021 Senior Researcher : Ignacio Cazcarro Castellano Research Centre or Institution : Universidad de Zaragoza
- Beyond the Surface of Banking Supervision: Multi-Faceted Effects on Lenders and Borrowers 2021 Senior Researcher : Pedro Jesús Cuadros Solas Research Centre or Institution : CUNEF Universidad


-
Innovative proposals to improve development aid policies
Published on 07 de April de 2019 | 22:00
End of main content