Events
Start of main content

Mujeres y hombres: un mundo compartido
Humanities Conversaciones online desde la Fundación Ramón Areces Thursday, 27 May 2021, 19:00 hours ONLINE: www.fundacionareces.tv/directo
General information:
It belongs to cycle: Encuentros Deliberar con el Colegio de Eméritos.
You can access the video of this activity through: our Youtube channel and our television channel.
In cooperation with:
Fundación Deliberar y Colegio Libre de Eméritos
Multimedia
Mujeres y hombres: un mundo compartido
- Description
- Programme
- Speaker/s
Es una evidencia incontestable que el mundo ha de ser un lugar en el que mujeres y hombres desarrollen sus vidas y proyectos sin que su sexo sea un factor que module (mucho menos que impida) dicho desarrollo. La realidad ha de caminar hacia constituirse, como dice el título de esta sesión, en un mundo compartido en el que la pertenencia a un sexo u otro no represente ningún factor de privilegio o menoscabo social. En consecuencia, la noción de mundo compartido ha de concretarse en todos y cada uno de los aspectos que influyen en el desarrollo personal y que matizan o pueden matizar dicho desarrollo en el marco social correspondiente.
No obstante, existe una realidad, también social, de personas que no se identifican con un mundo binario en el que las categorías absolutas son mujer y hombre. No es un hecho nuevo, pero sí reciente en su planteamiento como algo que reclama su lugar en ese mundo que hemos de compartir. Por eso una de las primeras cuestiones es la respuesta posible a la pregunta: ¿se pueden mantener en el mundo actual las categorías “hombre” y “mujer”?
Una de las maneras de abordar el problema de cómo se comparte el mundo es contemplarlo desde la perspectiva de los hechos y acciones concretas. En este sentido el mundo del cuidado es un ejemplo relevante. La necesidad y provisión de cuidados es una constante en la historia de la humanidad y un elemento básico en el desarrollo de la vida de cada uno de nosotros. Pero la noción misma de “cuidado” está necesitada de definiciones operativas que permitan su planificación, desarrollo y hasta su regulación legislativa. Podríamos decir que los cuidados son una realidad fáctica que aun exige mucha más investigación y desarrollo.
Por otra parte, el mundo del cuidado es donde la materialización de ese compartir que ha de informar toda evolución social e histórica ha tenido más claroscuros, con un evidente desequilibrio entre el protagonismo que los hombres y las mujeres deben asumir a la hora de cuidar y a la hora de ser cuidados.
De todo esto es lo que trata la presente sesión del ciclo “Encuentros Deliberar” que tiene como protagonista a la profesora Durán, autoridad incontestable en el tema que nos ocupa.
Thursday, 27 May
19:00 h.
Conversación online desde la Fundación Ramón Areces
Mujeres y hombres: un mundo compartido
María Ángeles Durán
Catedrática de Sociología.
Enrique Baca
Presidente de la Fundación Deliberar.
María Ángeles Durán
Catedrática de Sociología, profesora de Investigación del CSIC. Licenciada en CC. Políticas y Económicas, es doctora en Ciencias Políticas por la Universidad Complutense. Su tesis doctoral “El trabajo de las mujeres” marcó el inicio de la investigación sistemática sobre los condicionantes sociales en la vida de las mujeres en España. En 1972 amplió estudios postdoctorales en el Institute for Social Research (ISR) de la University of Michigan, becada por la Comisión Fulbright. Ha realizado estancias de investigación o docencia en las universidades de Cambridge, Washington (Seattle), PUC de Río de Janeiro, Instituto Europeo de Florencia, Colegio de España en París y Universidad Nacional Autónoma de México. Colabora con numerosas organizaciones internacionales, entre ellas UNESCO, OMS, ONUmujeres, y CEPAL.
Enrique Baca
Catedrático de Psiquiatría. Durante 25 años fue Jefe del Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario Puerta de Hierro de Madrid.
Ha sido presidente de la Sociedad Española de Psiquiatría; de la Fundación Española de Psiquiatría y Salud Mental y de la Fundación Instituto de Victimología. Co-Chairman del Steering Committee on Ethics de la World Psychiatric Association (WPA). Miembro del Colegio Libre de Eméritos.
Entre sus libros están: Transgresión y Perversión y Teoría del Síntoma Mental, y como editor y en colaboración: Hechos y Valores en Psiquiatría, Las víctimas de la violencia y La guerra contra la violencia.
-
Activities related
-
News related
-
Publications related
-
4
May
2023
Conference La colaboración entre España y Portugal durante la Unión de las Coronas Madrid, Thursday, 4 May 2023, 19:00 hours
-
9
May
2023
Conference En las trincheras del Imperio: Gálvez, Saavedra, Ezpeleta… Madrid, Tuesday, 9 May 2023, 19:00 hours
-
18
Apr
2024
Conference LOS TROVADORES: una nueva forma de amar Madrid, Jueves, 18 de abril de 2024, 19:00 horas
-
“Las medidas tomadas contra la pandemia han sido las mismas que las de hace siglos”
Published on 06/16/2020



End of main content