Start of main content
News searcher
#Noticias relacionadas con Revista FRA Nº 26
-
Expertos reclaman medidas urgentes para atajar el paro juvenil
Published on 11/11/2020 Social Sciences
“Asistimos a una brecha generacional en materia de empleo”. Así lo han reclamado los economistas Julio Segura, ex presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), y Samuel Bentolila, profesor del Centro de Estudios Monetarios y Financieros (Cemfi).
-
Expertos sugieren reformas, mayor transparencia y coordinación para gestionar los fondos de la UE para la recuperación
Published on 01/27/2021 Social Sciences
La Fundación Ramón Areces ha reunido a tres economistas para analizar la situación de España ante ‘El fondo de recuperación para Europa Next Generation’. En él han participado Julio Segura y Alfonso Novales, miembros de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas; y Juan Francisco Jimeno, economista y profesor de la Universidad de Alcalá.
-
Raquel Yotti: “El estudio de seroprevalencia va a quedar supeditado a la campaña de vacunación”
Published on 01/28/2021 Life and Matter Sciences
La directora general del Instituto de Salud Carlos III, Raquel Yotti, ha afirmado que el estudio de seroprevalencia del Covid-19 “quedará supeditado a la evolución de la campaña de vacunación”.
-
Jorge Calero: "Hay que evitar los cierres de las aulas para evitar que aumente la brecha educativa"
Published on 02/02/2021 Social Sciences
“Hay que evitar la clausura de las aulas, porque eso haría crecer aún más la brecha digital”. Así lo ha afirmado Jorge Calero, catedrático de Economía Aplicada en la Universidad de Barcelona, en un coloquio online en la Fundación Ramón Areces sobre ‘Educación y brecha digital tras la pandemia’.
-
José García Montalvo: “La pandemia está acelerando la construcción de nuevos instrumentos para medir la salud de la economía en tiempo real”
Published on 02/05/2021 Social Sciences
“La pandemia está acelerando la búsqueda de nuevos indicadores para realizar un seguimiento continuo sobre su impacto en la actividad económica, algo muy necesario en una situación tan grave y que cambia con tanta velocidad”. Así lo ha asegurado José García Montalvo, Catedrático de Economía de la Universidad Pompeu Fabra, en un coloquio online organizado por la Fundación Ramón Areces bajo el lema ‘Nuevos instrumentos para medir la salud económica en tiempo real’.
-
“Si las vacunas no llegan a los países pobres, no acabaremos con la pandemia”
Published on 02/10/2021 Life and Matter Sciences
Tanto Vicente Larraga, del Centro de Investigaciones Biológicas del CSIC, como Esteban Rodríguez, de Biofabri, han recalcado que “si no llegan las vacunas a los países pobres, no acabaremos con la pandemia y no servirán de mucho todos los esfuerzos que se están haciendo para vacunarnos en Occidente”.
-
Bart L. Haagmans: “Una vacunación inadecuada podría provocar nuevas variantes del Covid-19”
Published on 02/12/2021 Life and Matter Sciences
XIII Ciclo de Conferencias y Debates en Ciencias Fundación Ramón Areces y Springer-Nature: ‘Enfermedades infecciosas emergentes: lecciones del Covid-19 para prevenir futuras pandemias’.
-
Raúl Magallón Rosa: “Los ciudadanos han apostado por el periodismo de calidad para luchar contra la ‘infodemia’”
Published on 03/17/2021 Social Sciences
“La desinformación se ha convertido en una pandemia dentro de la propia pandemia generada por la covid-19. Aprovechando la situación, se ha propagado gran cantidad de bulos. Las afirmaciones falsas se han difundido con tanto éxito como el virus”. Así lo ha declarado el periodista Julio Cerezo, que ha moderado el debate online ‘Desinformación y pandemia’, organizado por la Fundación Ramón Areces.
End of main content