Actividades
Comienza el contenido principal
Cómo estructurar la información limitada para obtener predicciones en Marketing
Ciencias Sociales Conferencia 16 de junio de 2016 Madrid
Ciclo de conferencias "La experiencia de consumo en el siglo XXI"
Información general
Sede: Aula Magna
IE Business School María de Molina, 11. Madrid
- Asistencia gratuita
- Aforo limitado
Organizado por:
Fundación Ramón Areces, IE Business School
- Descripción
- Programa
La economía global ha experimentado profundas transformaciones en la última década. Una de las más duras crisis financiera y económica ha dejado secuelas permanentes en el modo en que funcionan los mercados. Las viejas recetas económicas no consiguen dar fuerza a la tanto deseada recuperación. Pero en el centro de los mercados continuamos encontrando a sus actores fundamentales, los consumidores. Una parte importante de la actividad económica depende de sus necesidades, de sus preferencias y del modo en que las empresas decidan satisfacerlas. Si los clientes compran, las empresas prosperan y la economía crece.
Sin embargo, las relaciones con los clientes y la gestión de las mismas son en el siglo XXI profundamente diferentes de como eran hace solo pocos años. Se hace preciso desarrollar nuevos modos de comprender al cliente y atender sus necesidades. ¿Cuál es el mejor modo de ofrecer servicios de alto valor añadido a los clientes finales? ¿Cómo podemos prevenir un comportamiento incorrecto del consumidor en una economía de acceso compartido a servicios? ¿Cómo podemos organizar la información sobre los clientes para comprenderles mejor? ¿Por qué es tan difícil impulsar un crecimiento robusto tras la crisis financiera?
Estas son algunas de las cuestiones que los ponentes tratarán de responder en las conferencias de este ciclo.
En Marketing, los datos suelen caracterizarse por referirse a muchas unidades de análisis observadas durante un período reducido de tiempo. Quienes responden a encuestas de consumo suelen dedicarle un tiempo y una atención limitados. De este modo, a menudo, los paneles recogidos de hogares contienen menos de una docena de compras observadas en una determinada categoría de productos, y el análisis de opiniones de clientes ha de basarse en relatos breves sobre sus experiencias de consumo. Además, el marketing contempla el concepto de heterogeneidad del consumidor, con diferencias entre consumidores que motivan la puesta en práctica de estrategias de segmentación, de desarrollo de productos, de precios, o promocionales.
En consecuencia, las predicciones de la demanda de consumo y de satisfacción en un entorno heterogéneo deben buscar modos de obtener información adicional. Esta conferencia examina estrategias de éxito para mejorar las predicciones de marketing utilizando supuestos que introducen mayor estructura a la vez que mayor simplicidad en los modelos de análisis de datos.
Jueves, 16
19:30
Conferenciante:
Greg Allenby
Ohio State University.
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
-
Blog entradas relacionadas
-
Tesis relacionadas
-
4
nov
2024
Mesa Redonda-Premios Nobel Economía 2024 Calidad de las instituciones y desarrollo económico Madrid, Lunes 04, de noviembre de 2024, 19:00 horas
-
18
nov
2024
Conferencia Más ricos y más iguales: una nueva historia de la riqueza en Occidente Madrid, Lunes, 18 de noviembre de 2024, 19:00 horas
-
27
feb
2025
Conferencia La economía de la sanidad en una sociedad que envejece: tendencias mundiales Madrid, jueves 27 de febrero 2025, 19:00 horas
- Las habilidades blandas: determinantes, futuro y diferencias de género 2023 Investigador Principal: Luis Alejandro López Agudo Centro de investigación o Institución: Universidad de Málaga
- Algoritmos de fijación de precios basados en el aprendizaje automático, para una coordinación inteligente de la recarga de vehículos eléctricos 2023 Investigador Principal: Konstantina Valogianni Centro de investigación o Institución: IE Business School
- Cuando el permiso de paternidad iguala al de maternidad: Impacto en la igualdad de género y resultados en el mercado laboral 2023 Investigador Principal: Jenifer Ruiz Valenzuela Centro de investigación o Institución: Institut d’Economia de Barcelona


-
Los actos de denigración entre competidores en el marco de la Ley de Competencia Desleal
Publicado el 06 de julio de 2012 | 00:00
-
Riesgo de interés e inflación: estudio del mercado bursátil islámico
Publicado el 07 de noviembre de 2016 | 00:00
- Desigualdad Multigeneracional en España Investigador Principal: Andrea Pîzzo Centro de investigación o Institución: Universidad Carlos III de Madrid.
Fin del contenido principal