Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Sección de idiomas

ES

Fin de la sección de idiomas

Sección de utilidades

Agenda

Fin de la sección de utilidades

Actividades

Comienza el contenido principal

Diseñando el futuro: innovación y tecnología para la empresa. Oportunidades y desafíos

Ciencias Sociales Simposio Internacional 30 de noviembre de 2017 Madrid

Información general

Sede: Fundación Ramón Areces Vitruvio, 5. 28006 Madrid
Interpretación simultánea

  • Aforo completo

Organizado por:

Fundación Ramón Areces

En colaboración con:

Massachusetts Institute of Technology (MIT)

  • Descripción
  • Programa

Impulsadas por los avances tecnológicos como movilidad, inteligencia artificial, redes sociales e internet de las cosas, empresas de todas las industrias están trazando sus caminos hacia la economía digital. La World Wide Web ha dado lugar a nuevos modelos de negocio, como Google, Facebook y Uber, pero también ha generado amenazas de ciberseguridad, debido a su inherente modelo de "confianza".  La llegada del bitcoin y su tecnología subyacente, blockchain, conlleva un cambio de paradigma fundamental en los mundos financiero y empresarial.

En este contexto, las empresas enfrentan actualmente desafíos y oportunidades sin precedentes. Para salir adelante, deben estar al tanto de las nuevas tecnologías, perseguir la innovación en productos, procesos y marketing y adoptar la transformación digital, protegiéndose a la vez de amenazas constantes contra la ciberseguridad y sus modelos de negocio. El uso de Big Data, algoritmos de optimización avanzados y tecnologías innovadoras pueden ayudar a mejorar la calidad, fiabilidad y rentabilidad de las empresas, a la vez que mantener la sostenibilidad medioambiental.

Ocho renombrados profesores de MIT abordan en el Simposio Internacional 2017 MIT -Fundación Ramón Areces las oportunidades y desafíos que representan el dinero digital, la entrega en la última milla en ciudades urbanas, la ciberseguridad, la involucración de los millennials y la optimización de promociones comerciales, entre otros temas. Estamos ante la primera conferencia organizada por la Fundación Ramón Areces y el MIT-ILP en España.

Jueves, 30

9:15

Bienvenida e Introducción

Raimundo Pérez-Hernández
Director Fundación Ramón Areces.

Karl Koster
Director Ejecutivo de la Oficina de Relaciones Corporativas del MIT.

9:30

Transformación digital: Lo que os trajo hasta aquí, no os llevará allí

George Westerman
Investigador principal de la iniciativa sobre la Economía Digital. MIT Sloan School of Management.

10:15

El futuro de la web

John Williams
Director del Laboratoio de Sistemas de Ingeniería Inteligente de MIT.

Abel Sánchez
Director Ejecutivo del Centro de Datos Geoespaciales del MIT.

11:30

Descanso

12:00

Innovación: Aprendiendo a estar productivamente equivocado

Luis Pérez-Breva
Director Académico de los Equipos de Innovación de MIT (Escuela de Ingeniería y Escuela de Negocios Sloan).

12:45

Blockchain: Una máquina de la verdad para construir una economía más abierta y accesible

Michael Casey
Asesor principal de "Iniciativa de Moneda Digital" en el MIT Media Lab.

14:15

Descanso

17:00

Incrementando el beneficio: apalancando el comportamiento del consumidor para optimizar promociones comerciales

Georgia Perakis
Profesora William F. Pounds de Gestión y profesora de Investigación Operativa, Estadística y Gestión de Operaciones en MIT Sloan School of Management.

17:45

Conclusiones y cierre

Raimundo Pérez-Hernández
Director Fundación Ramón Areces.

Karl Koster
Director Ejecutivo de la Oficina de Relaciones Corporativas del MIT.

* Vídeos de las conferencias realizadas en el Simposio. Selecciona el nombre de cada profesor, para ver su ponencia.

  • The Age of Cryptocurrency: How Bitcoin and Digital Money are challenging the Global Economic Order Michael Casey
  • The future of the web: John Williams y Abel Sanchez
  • Innovating:A Doer's Manifesto for Starting from a Hunch, Prototyping Problems Scaling Up, and Learning to Be Productively Wrong :Luis Pérez-Breva
  • Actividades relacionadas
  • Proyectos relacionados
  • Noticias relacionadas
  • Publicaciones relacionadas
  • Tesis relacionadas

ver todos

ver todos

Fin del contenido principal