Actividades
Comienza el contenido principal
El uso de la nanotecnología para un diagnóstico personalizado
Ciencias de la Vida y de la Materia Conferencia online Miércoles, 3 de noviembre de 2021, 19:00 horas ONLINE desde: www.fundacionareces.tv/directo
Información general:
EMISIÓN ONLINE
Multimedia
El uso de la nanotecnología para un diagnóstico personalizado
Audios
- Descripción
- Programa
- Ponente/s
La nanotecnología se basa en explotar las propiedades de materiales nanométricos (con tamaños del orden de millonésimas de milímetro), para aplicaciones diversas. Uno de los ámbitos donde se pueden esperar aplicaciones más relevantes es la llamada Nanomedicina. Aprovechando el pequeño tamaño de los nanomateriales y sus apasionantes propiedades, se han diseñado multitud de técnicas de diagnóstico, terapia y medicina regenerativa, algunas de ellas ya de aplicación habitual.
En esta conferencia, el profesor Liz Marzán se enfocará en un tipo especial de nanomateriales basados en metales nobles, como el oro, y sus propiedades ópticas, como herramientas para entender el comportamiento de sistemas biológicos y diseñar posibles métodos de diagnóstico personalizado.
Miércoles, 3 de noviembre
19:00 h.
Conferencia online
El uso de la nanotecnología para un diagnóstico personalizado
Luis Liz Marzán
CIC biomaGUNE.
Presenta:
Avelino Corma
Consejo Científico de la Fundación Ramón Areces.
Luis Liz Marzán
Profesor de Investigación Ikerbasque y Director Científico en el Centro de Investigación Cooperativa en Biomateriales (CIC biomaGUNE), en San Sebastián. También es investigador principal del Centro de Investigación Biomédica en Red de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (CIBER-BBN). El Profesor Liz Marzán dirige un grupo de investigación multidisciplinar combinando Química, Ciencia de Materiales y Biomedicina, que aborda, entre otros, un proyecto ERC Advanced Grant centrado en el uso de nanotecnología para estudiar el comportamiento de tumores artificiales. Anteriormente, dirigió otro proyecto ERC relacionado con el estudio de la comunicación entre bacterias.
Avelino Corma
Estudió Química en la Universidad de Valencia y se doctoró en la Universidad Complutense de Madrid. Trabaja en diseño molecular de catalizadores y en procesos catalíticos sostenibles en los campos del refino de hidrocarburos y derivados de la biomasa y química fina. Ha publicado más de 700 artículos en revistas internacionales. Es autor de más de 100 patentes, 10 de ellas en explotación comercial. Es miembro de la Real Academia de Ingeniería de España, la Academia Europea, la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España y la National Academy of Engineering (USA), además de formar parte del Comité de Dirección de las revistas más importantes en el campo de la catálisis.
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
-
Blog entradas relacionadas
-
26
sep
2022
Conferencia Terapia génica y celular avanzada… Más allá de la última frontera Madrid, Lunes, 26 de septiembre de 2022, 19:00 horas
-
23
ene
2023
Mesa Redonda Nanomedicina: liberación de fármacos con terapia focalizada, diagnosis y nanodispositivos Madrid, Lunes, 23 de enero de 2023, 17:00 horas
-
9
mar
2023
Jornada Medicamentos veterinarios: mejorando la disponibilidad de antimicrobianos y sus alternativas Madrid, Jueves, 9 de marzo de 2023, 10:30 horas
- Medicinas celulares reprogramadas nanotecnológicamente 2011 Investigador Principal: Marcos García Fuentes Centro de investigación o Institución: Centro Singular en Medicina Molecular y Enfermedades Crónicas. Universidad de Santiago de Compostela

-
Últimos avances en dermatología pediátrica
Publicado el 22 de septiembre de 2015 | 00:00
-
Fin del contenido principal