Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Sección de idiomas

ES

Fin de la sección de idiomas

Sección de utilidades

Agenda

Fin de la sección de utilidades

Actividades

Comienza el contenido principal

Formación de hogares y desigualdad

Ciencias Sociales Conferencia 28 de mayo de 2015 Madrid

Información general

Sede: Fundación Ramón Areces Vitruvio, 5. 28006 Madrid

  • Asistencia gratuita
  • Interpretación simultánea

Organizado por:

Fundación Ramón Areces

En colaboración con:

COSME (Comité de la Asociación Española de Economía sobre la Situación de la Mujer en la Economía)

  • Programa

Jueves, 28

En la mayoría de países industrializados, la desigualdad de ingresos ha aumentado en las últimas décadas. El aumento ha sido especialmente acusado en países como los EE.UU. y el Reino Unido. El público en general también está interesado en la desigualdad ahora más que nunca. Una reciente encuesta de EE.UU. (TODAY/Pew Research Center poll) muestra que la mayoría de la población piensa que "el sistema económico en el país injustamente favorece a los ricos" y que el gobierno debe hacer "mucho para reducir la brecha entre los ricos y todos los demás". La estructura del hogar y la familia en los países industrializados también ha cambiado drásticamente desde la mitad del siglo XX.

Dos cambios fundamentales han sido la disminución de los matrimonios y el importante aumento de la participación laboral de las mujeres casadas. Otro cambio importante ha sido el aumento en lo que los economistas denominan el emparejamiento selectivo positivo (la tendencia de la gente a casarse con alguien de nivel académico similar). La conferencia se centrará en cómo la formación y disolución de los hogares (quién se casa, quién se divorcia y quién se casa con quién) afectan a la desigualdad del ingreso en una sociedad.

19:30

Conferenciante:
Nezih Guner
Profesor de Investigación en ICREA. Profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona. Profesor de Investigación de Barcelona Graduate School of Economics.

Nezih Guner: (Doctor por la Universidad de Rochester, 2000) es ICREA Research Professor en MOVE (Markets, Organizations and Votes in Economics), Profesor de la Universitat Autònoma de Barcelona y de la Barcelona Graduate School of Economics. Antes de unirse a la comunidad académica de Barcelona, ocupó cargos académicos en la Universidad de Queens (Canadá), la Pennsylvania State University (EE. UU.) y la Universidad Carlos III de Madrid. El Profesor Guner es afiliado del Center for Economic Policy Research (CEPR), Investigador del Institute for Study of Labor (IZA), y miembro del Family Inequality Working Group in the Becker Friedman Institute for Economic Research de la Universidad de Chicago. Es editor de SERIEs (Revista de la Asociación Española de Economía) y editor asociado del Journal of Population Economics y Economics Letters. En 2010 el profesor Guner fue galardonado con un European Research Council (ERC) Starting Grant. Su investigación se ha centrado en las causas de los cambios en la estructura familiar en los países industrializados durante el siglo XX, y sus consecuencias sobre la infancia, la desigualdad de ingresos y la movilidad social. En sus trabajos más recientes aborda la importancia de estos cambios para el diseño del sistema fiscal y de otras políticas públicas.

  • Actividades relacionadas
  • Proyectos relacionados
  • Noticias relacionadas
  • Publicaciones relacionadas
  • Blog entradas relacionadas
  • Tesis relacionadas

ver todos

ver todos

Fin del contenido principal