Actividades
Comienza el contenido principal

Horizonte 2030. Principales retos
Ciencias Sociales Seminario Lunes, 18 de noviembre de 2019, 9:30 horas Madrid
Información general:
Sede: Fundación Ramón Areces - salón de actos. Calle Vitruvio, 5. 28006. Madrid.
Organizado por:
Fundación Ramón Areces
- Descripción
- Programa
Ante los grandes retos a nivel global que anticipa la tercera década del siglo XXI, la posición de España dependerá de su capacidad de preparación y respuesta. El objetivo del Seminario, concebido como foro de reflexión compartida por destacados especialistas, es precisamente determinar qué temas (problemas, retos, posibilidades) deben considerarse imprescindibles o prioritarios en ese ejercicio de preparación y respuesta. Entendemos que esos temas deberían articular un proyecto amplio de investigación que quisiéramos promover bajo el objetivo de dibujar la realidad española en el horizonte de 2030. Se trata, pues, en esta primera ocasión, de “aflorar” temas —y, eventualmente, nombres de quienes podrían estudiarlos con solvencia—, exponiendo los principales datos y coordenadas de lo que hoy se dispone sobre tales obligados focos de atención. No se demanda ahora la descripción detallada de soluciones, sino la identificación de problemas y perspectivas de análisis que pudieran ser posteriormente objeto de estudio más detenido.
Lunes, 18 de noviembre
9:30 h.
Recepción y bienvenida
9:40 h.
Inauguración
9:45 h.
Presentación
José Luis García Delgado
Catedrático Emérito de Economía Aplicada, Universidad Complutense de Madrid.
10:00 h.
Primera sesión: DESAFÍOS GLOBALES
Modera: José Luis García Delgado
Tendencias geopolíticas y sistema de relaciones internacionales
Pol Morillas
Director de investigación sénior de CIDOB. Profesor Asociado de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Cambio climático y transición energética
Alejandro Caparrós
Investigador Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
Modelo económico-social. El reto de la desigualdad
José Antonio Alonso
Catedrático de Economía Aplicada, Universidad Complutense de Madrid.
11:45 h.
Descanso
12:15 h.
Segunda sesión: MODELO SOCIAL EUROPEO
Modera: José Antonio Alonso
Demografía
Elisa Chuliá
Profesora Titular de Sociología, Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
Cambio climático, formación y empleo
Juan Mulet
Doctor Ingeniero de Telecomunicación.
El modelo europeo de bienestar social
Rodolfo Gutiérrez
Catedrático de Sociología, Universidad de Oviedo.
14:00 h.
Descanso
15:00 h.
Tercera sesión: ESPAÑA: MARCO CONSTITUCIONAL
Modera: Fernando Becker
Calidad democrática
Fernando Vallespín
Catedrático de Ciencia Política, Universidad Autónoma de Madrid.
Ante la Unión Europea del próximo decenio
Pol Morillas
Director de investigación sénior de CIDOB. Profesor Asociado de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Diseño institucional y territorial de España
Benigno Pendás
Catedrático de Ciencia Política, Universidad San Pablo, CEU.
16:45 h.
Recapitulación
Fernando Becker
Catedrático de Economía Aplicada, Universidad Rey Juan Carlos.
17:00 h.
Cierre de la jornada
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
-
Blog entradas relacionadas
-
16
nov
2022
Coloquio online Ciencia de datos: las lecciones de una nueva disciplina ONLINE desde: www.fundacionareces.tv/directo, Miércoles, 16 de noviembre de 2022, 19:00 horas
-
19
dic
2022
Conferencia y coloquio Familias, mercado de trabajo y política familiar Madrid, Lunes, 19 de diciembre de 2022, 19:00 horas
-
19
jun
2023
Seminario Aprendizaje automático para datos textuales y no estructurados Madrid, Lunes, 19 a viernes, 23 de junio de 2023
- Salud, bienestar subjetivo y disonancia ideológica: una perspectiva internacional y generacional 2022 Investigador Principal: Beatriz Rodríguez Sánchez Centro de investigación o Institución: Universidad Complutense de Madrid
- Unintended consequences de la regulación de la información: Un análisis en tres laboratorios naturales 2022 Investigador Principal: Jacobo Gómez Conde Centro de investigación o Institución: Universidad Autónoma de Madrid.
- La financiación exterior de la deuda de los hogares y las administraciones públicas 2022 Investigador Principal: Björn Richter Centro de investigación o Institución: Universidad Pompeu Fabra


-
Los actos de denigración entre competidores en el marco de la Ley de Competencia Desleal
Publicado el 06 de julio de 2012 | 00:00
-
Fin del contenido principal