Actividades
Comienza el contenido principal
Jornada Científica sobre las Políticas de innovación transformadoras
Ciencias Sociales Jornada Científica 25 de abril de 2017 Madrid
Información general
Sede: Fundación Ramón Areces Vitruvio, 5. 28006 Madrid
- Aforo completo
Organizado por:
Fundación Ramón Areces, el Grupo de Investigación en Economía y Política de la Innovación de la Universidad Complutense de Madrid (GRINEI-UCM) y el Foro de Empresas Innovadoras (FEI)
Coordinador/es:
José Molero Catedrático de Economía Aplicada (GRINEI-UCM) y presidente del FEI
Moderador/es:
Santiago López Profesor. Universidad de Salamanca
Philippe Laredo Profesor/investigador. IFRIS, Institut Francilien, Recherche, Innovation et Société. Universidad de Paris Este y Manchester Institute of Innovation Research. Universidad de Manchester
- Descripción
- Programa
La Unión Europea, a través de iniciativas como Horizonte 2020 quiere que la innovación se oriente hacia desafíos sociales bien definidos. Sin embargo, muchas políticas todavía se basan un modelo obsoleto de la innovación orientada por el lado de la oferta, lo que introduce competencia entre los países por los recursos de I+D como el punto de entrada para desarrollar las políticas, sin pensar de una manera más creativa sobre las posibilidades de las políticas de innovación. El modo en que actualmente satisfacemos nuestras necesidades básicas no es sostenible en el largo plazo y está causando cada vez más problemas sobre la sostenibilidad futura y creando conflictos sociales no despreciables. El mundo necesita alejarse de una costosa aproximación de "business as usual". Una de las opciones abiertas es mediante la transformación de las políticas de innovación (o, mejor, políticas para la innovación). La ciencia y la tecnología están profundamente implicadas en nuestros problemas subyacentes.
El objetivo de esta jornada es discutir en profundidad estas cuestiones invitando a reputados especialistas de diferentes países. Para ello se cuenta con el importante activo de la Red TRIP (Transforming Innovation Policiy) al amparo del programa Marie Sklodowska-Curie para redes de formación de excelencia. En dicha red, bajo la coordinación de la Science Policy Research Unit (SPRU) de la Universidad de Sussex, participan, además del GRINEI/UCM, la Copenhagen Business School, la Universidad de Oslo, la universidad de Twente, la Universidad de Paris Este, la Universidad de Atenas y la Universidad Tecnológica de Eindhoven.
Por otra parte, la presencia del Foro de Empresas Innovadoras (FEI) es importante para poder contar con el punto de vista y la experiencia de las empresas comprometidas con la innovación y receptoras esenciales de las políticas que se discutirán. En esta Jornada se desarrollará un trabajo científico para analizar las tendencias actuales de las políticas de innovación, y en la Mesa Redonda de la tarde empresas y representantes de la Administración debatirán la situación española.
Martes, 25
9:15
Recepción de participantes
9:45
Inauguración de la Jornada
Raimundo Pérez-Hernández y Torra
Director de la Fundación Ramón Areces.
José Molero
Catedrático de Economía Aplicada del GRINEI-UCM y presidente del FEI.
10:00
Moderador:
José Manuel Leceta
Director general de RED.es.
Intervienen:
Johan Schot
Director de la Science Policy Research Unit (SPRU). Universidad de Sussex.
Kornelia Konrad
Profesora/investigadora. Science, Technology and Policy Studies. Universidad de Twente.
Luc Soete
Rector de la Universidad de Maastricht.
11:30
Descanso
12:00
Moderador:
José Molero
Catedrático de Economía Aplicada del GRINEI-UCM y presidente del FEI.
Intervienen:
Magnus Gulbrandsen
Profesor/investigador. Centre for technology, Innovation and Culture. Universidad de Oslo.
Jordi Molas
Profesor/investigador. Ingenio, CSIC-Universidad Politécnica de Valencia y SPRU, Universidad de Sussex.
Daniele Archibugi
Profesor/investigador. Italian National Research Council, IRPPS, Italia y Birkbeck College, Universidad de Londres.
14:00
Descanso
15:30
Moderador:
Santiago López
Profesor. Universidad de Salamanca.
Philippe Laredo
Profesor/investigador. IFRIS, Institut Francilien, Recherche, Innovation et Société. Universidad de Paris Este y Manchester Institute of Innovation Research. Universidad de Manchester.
José Molero
Catedrático de Economía Aplicada del GRINEI-UCM y presidente del FEI.
José María Insenser
Foro de Empresas Innovadoras.
Wouter Boon
Profesor. Copernicus Institute. Universidad de Utrecht.
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
-
Blog entradas relacionadas
-
Tesis relacionadas
-
19
jun
2023
Seminario Aprendizaje automático para datos textuales y no estructurados Madrid, Lunes, 19 a viernes, 23 de junio de 2023
-
26
oct
2023
Conferencia Juicios sobre la materialidad de las auditorías: Perspectivas de los reguladores Madrid, Jueves, 26 de octubre de 2023, 19:00 horas
-
11
dic
2023
Mesa Redonda Premios Nobel de Economía 2023. “Claudia Goldin: Las Mujeres y el Mercado de Trabajo, una Perspectiva Histórica” Madrid, Lunes 11, de diciembre de 2023, 19:00 horas
- Salud, bienestar subjetivo y disonancia ideológica: una perspectiva internacional y generacional 2022 Investigador Principal: Beatriz Rodríguez Sánchez Centro de investigación o Institución: Universidad Complutense de Madrid
- Consecuencias inesperadas de la regulación de la información: Un análisis en tres laboratorios naturales 2022 Investigador Principal: Jacobo Gómez Conde Centro de investigación o Institución: Universidad Autónoma de Madrid.
- La financiación exterior de la deuda de los hogares y las administraciones públicas 2022 Investigador Principal: Björn Richter Centro de investigación o Institución: Universidad Pompeu Fabra


-
El nacimiento de la Sociedad de Spanish Researchers in the United Kingdom
Publicado el 27 de noviembre de 2012 | 00:00
-
Los actos de denigración entre competidores en el marco de la Ley de Competencia Desleal
Publicado el 06 de julio de 2012 | 00:00
- Desigualdad Multigeneracional en España Investigador Principal: Andrea Pîzzo Centro de investigación o Institución: Universidad Carlos III de Madrid.
Fin del contenido principal