Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Sección de idiomas

ES

Fin de la sección de idiomas

Acceso / Registro

Sección de utilidades

Fin de la sección de utilidades

MENÚ

Actividades

Comienza el contenido principal

La empresa privada en la gestión del envejecimiento

Ciencias Sociales Conferencia 23 de noviembre de 2015 Madrid

Cuarto ciclo de conferencias "Envejecimiento, Sociedad y Salud: Sociedad, vejez y envejecimiento. Una perspectiva a medio y largo plazo"

Información general

Sede: Fundación Ramón Areces Vitruvio, 5. 28006 Madrid
 

  • Asistencia gratuita

Organizado por:

Fundación Ramón Areces

En colaboración con:

Centro de Estudios del Envejecimiento

Coordinador/es:

David ReherUniversidad Complutense

 

Miguel Requena UNED

  • Descripción
  • Programa

El envejecimiento constituye el reto social de mayor envergadura que tendrá ante sí la sociedad española durante al menos los próximos 40 o 50 años. El fenómeno del envejecimiento tendrá implicaciones para la economía, la sociedad, la familia, la cultura, los valores, la salud y el bienestar de la población. Todos estos aspectos son difíciles de calibrar con exactitud en estos momentos, pero sin duda revisten una enorme importancia. El envejecimiento requerirá políticas que permitan afrontar este reto de la mejor forma, con el menor coste y con la mayor eficacia posible. El proceso en su conjunto va a generar enormes inversiones en salud y pensiones, tanto para el Estado como para las familias. También generará oportunidades empresariales no despreciables.

La Fundación Ramón Areces y el recién creado Centro de Estudios del Envejecimiento han organizado este ciclo de conferencias que abordará la problemática del envejecimiento desde distintas ópticas. A lo largo de año y medio se programarán aproximadamente veinticinco actos en los que prestigiosos investigadores compartirán con el público los resultados de sus investigaciones con la idea de promover el debate y un conocimiento más matizado del tema.

El ciclo se ha estructurado en cuatro bloques de conferencias agrupados por temas. Durante la primavera de 2014 las conferencias trataron las Causas, retos y consecuencias del envejecimiento, con la idea de proporcionar al público, a modo de introducción, el contexto general del fenómeno y, al mismo tiempo, enmarcar el resto de los bloques temáticos, dedicados a abordar dimensiones más específicas del fenómeno. El segundo bloque (otoño de 2014) se dedicó al tema de Envejecimiento y enfermedad, analizando las principales enfermedades y problemas de salud que caracterizan el envejecimiento desde una óptica preferentemente biomédica. El tercer bloque (primavera de 2015), abordó el tema del Envejecimiento saludable y la prolongación de una vida activa, desde la óptica de la biomedicina y de la salud pública. El cuarto bloque que ahora se presenta abordará el tema del envejecimiento y su gestión. Implicaciones a medio y largo plazo de los procesos de envejecimiento en las sociedades contemporáneas. En este bloque, se vuelve de nuevo a la sociedad, cómo puede incidir en la realidad del envejecimiento y cómo será afectada por este mismo proceso.

El envejecimiento de la población afecta a la sociedad en general, a los individuos y ha comenzado a hacerlo a las empresas europeas y pronto lo hará a las españolas. Es un importante reto que exige una visión estratégica que adopte medidas e iniciativas para anticiparse a los problemas de recursos humanos a los que la empresa tendrá que enfrentarse cuando la generación del baby boom comience a jubilarse. Se requerirá que el marco legal español facilite la puesta en práctica de aquellas medidas y que la población trabajadora las asuma positivamente. Las empresas también tienen que estar preparadas para proporcionar productos y servicios adaptados a una población de consumidores maduros.

Lunes, 23

19:30

Conferenciante:
Eduardo Rodríguez Rovira
Presidente de la Fundación Edad y Vida.

Eduardo Rodríguez Rovira: nacido en Santander. Es profesor Mercantil, economista y licenciado en Derecho. Actualmente preside la Fundación Edad y Vida. Anteriormente ha sido presidente de Laboratorios Indas, Laboratorios Cantabria, Laboratorios Smithkline Beecham, Bayard ediciones y director general de Ferrer Internacional. Ha sido presidente de CEOMA (Confederación Española de Organizaciones de Mayores) y del Foro Mundial de ONG, paralelo a la II Asamblea Mundial del Envejecimiento, celebrada por Naciones Unidas en Madrid en abril 2002. Es presidente de honor de la Casa de Cantabria en Madrid. Está en posesión de la Gran Cruz de la Orden Civil de Sanidad y tiene la medalla de Oro de la Real Academia Nacional de Farmacia.

  • Actividades relacionadas
  • Proyectos relacionados
  • Noticias relacionadas
  • Publicaciones relacionadas
  • Blog entradas relacionadas
  • Tesis relacionadas

ver todos

ver todos

ver todos

Fin del contenido principal