Actividades
Comienza el contenido principal

La familia en una sociedad envejecida
Ciencias Sociales Conferencia 16 de noviembre de 2015 Madrid
Cuarto ciclo de conferencias "Envejecimiento, Sociedad y Salud: Sociedad, vejez y envejecimiento. Una perspectiva a medio y largo plazo"
Información general
Sede: Fundación Ramón Areces Vitruvio, 5. 28006 Madrid
- Asistencia gratuita
Organizado por:
Fundación Ramón Areces
En colaboración con:
Centro de Estudios del Envejecimiento
Coordinador/es:
David Reher Universidad Complutense
Miguel Requena UNED
Multimedia
La familia en una sociedad envejecida
Multimedia
Miguel Requena: "Hay que apoyar más la solidaridad intergeneracional"
Presentaciones
- Descripción
- Programa
El envejecimiento constituye el reto social de mayor envergadura que tendrá ante sí la sociedad española durante al menos los próximos 40 o 50 años. El fenómeno del envejecimiento tendrá implicaciones para la economía, la sociedad, la familia, la cultura, los valores, la salud y el bienestar de la población. Todos estos aspectos son difíciles de calibrar con exactitud en estos momentos, pero sin duda revisten una enorme importancia. El envejecimiento requerirá políticas que permitan afrontar este reto de la mejor forma, con el menor coste y con la mayor eficacia posible. El proceso en su conjunto va a generar enormes inversiones en salud y pensiones, tanto para el Estado como para las familias. También generará oportunidades empresariales no despreciables.
La Fundación Ramón Areces y el recién creado Centro de Estudios del Envejecimiento han organizado este ciclo de conferencias que abordará la problemática del envejecimiento desde distintas ópticas. A lo largo de año y medio se programarán aproximadamente veinticinco actos en los que prestigiosos investigadores compartirán con el público los resultados de sus investigaciones con la idea de promover el debate y un conocimiento más matizado del tema.
El ciclo se ha estructurado en cuatro bloques de conferencias agrupados por temas. Durante la primavera de 2014 las conferencias trataron las Causas, retos y consecuencias del envejecimiento, con la idea de proporcionar al público, a modo de introducción, el contexto general del fenómeno y, al mismo tiempo, enmarcar el resto de los bloques temáticos, dedicados a abordar dimensiones más específicas del fenómeno. El segundo bloque (otoño de 2014) se dedicó al tema de Envejecimiento y enfermedad, analizando las principales enfermedades y problemas de salud que caracterizan el envejecimiento desde una óptica preferentemente biomédica. El tercer bloque (primavera de 2015), abordó el tema del Envejecimiento saludable y la prolongación de una vida activa, desde la óptica de la biomedicina y de la salud pública. El cuarto bloque que ahora se presenta abordará el tema del envejecimiento y su gestión. Implicaciones a medio y largo plazo de los procesos de envejecimiento en las sociedades contemporáneas. En este bloque, se vuelve de nuevo a la sociedad, cómo puede incidir en la realidad del envejecimiento y cómo será afectada por este mismo proceso.
La conferencia tiene por objeto examinar el papel de la familia en sociedades que, como la española, están sometidas a intensos procesos de envejecimiento demográfico. Para ello se abordarán algunas de las principales dimensiones del papel de la institución familiar en la vida de la población anciana y se subrayará especialmente la contribución de las relaciones familiares a su bienestar. Sin perder la perspectiva histórica, interesa considerar tanto las formas familiares de convivencia de los ancianos como las redes que les vinculan a sus familiares no convivientes: ambas son la más clara expresión de las pautas de solidaridad familiar que organizan la reciprocidad entre generaciones y canalizan las transferencias de recursos, ayuda y apoyo entre los hijos adultos y sus padres. La presentación concluirá con una previsión -conjetural, pero informada- de la situación familiar de los ancianos del futuro.
Lunes, 16
19:30
Conferenciante:
Miguel Requena
Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
Miguel Requena: es licenciado y doctor en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense, es catedrático de Sociología en el Departamento de Sociología II (Estructura Social) en la UNED y miembro del Grupo de Estudios "Población y Sociedad" y del Centro de Estudios del Envejecimiento. Ha sido profesor en la Universidad Complutense (1983-1988), miembro del Gabinete Técnico del Centro de Investigaciones Sociológicas (1984-1987), investigador en la Fundación Investigaciones Económicas y Sociales Aplicadas (1989-1992), Doctor Vinculado al Instituto de Estudios Sociales Avanzados del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (1993-1994), Senior Associate Member en St. Antony College, Oxford University (1994-95), profesor invitado en Hamilton College (1992-2001) y Visiting Professor en Princeton University (2002). Su investigación se ha centrado en la sociología y la demografía de la familia, la sociología de la edad, la sociología de la estructura y la estratificación social y los procesos contemporáneos de cambio social.
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
-
Blog entradas relacionadas
-
Tesis relacionadas
-
17
nov
2022
Conferencia Guerras y libertades Madrid, Jueves, 17 de noviembre de 2022, 19:00 horas
-
4
jul
2023
Coloquio online 90 segundos para medianoche: ¿estamos al borde de una nueva guerra fría? online, Martes, 4 de julio de 2023, 19:00 horas
-
4
jun
2024
Conferencia A medida que vivimos más, ¿podemos tener una calidad de vida asequible? Madrid, Martes, 04 de junio de 2024, 19:00 horas
- Crisis del cuidado en España: consecuencias sobre la familia, salud y el bienestar de los mayores en España 2018 Investigador Principal: María Isabel Sánchez Domínguez Centro de investigación o Institución: Universidad Complutense de Madrid
- Implicaciones económicas de las nuevas medidas de protección de deudores hipotecarios y análisis de las consecuencias familiares, demográficas y económicas de la participación en el mercado de la vivienda 2019 Investigador Principal: Rafael González Val Centro de investigación o Institución: Universidad de Zaragoza
- Permiso de paternidad, cuidado infantil y conciliación 2019 Investigador Principal: Jennifer Graves Centro de investigación o Institución: Universidad Autónoma de Madrid.
-
-
No basta el crecimiento para reducir la pobreza
Publicado el 11 de septiembre de 2012 | 00:00
- Desigualdad Multigeneracional en España Investigador Principal: Andrea Pîzzo Centro de investigación o Institución: Universidad Carlos III de Madrid.
Fin del contenido principal