Actividades
Comienza el contenido principal

La imagen de España en los EE. UU.: el reconocimiento de Bernardo de Gálvez
Ciencias Sociales Mesa Redonda 13 de abril de 2016 Madrid
Información general
Sede: Fundación Ramón Areces Vitruvio, 5. 28006 Madrid
- Asistencia gratuita
- Aforo limitado
Organizado por:
Fundación Ramón Areces
Multimedia
La imagen de España en los EE. UU.: el reconocimiento de Bernardo de Gálvez,Emilio Lamo de Espinosa
Multimedia
La imagen de España en los EE. UU.: el reconocimiento de Bernardo de Gálvez, Elena Sánchez-Fabrés
Multimedia
La imagen de España en los EE. UU.: el reconocimiento de Bernardo de Gálvez, Eduardo Garrigues
Multimedia
La imagen de España en los EE. UU.: el reconocimiento de Bernardo de Gálvez, Roberta Lajous
Audios
- Mesa Redonda: La imagen de España en los EE. UU.: el reconocimiento de Bernardo de Gálvez - Elena Sánchez-Fabrés
- Mesa Redonda: La imagen de España en los EE. UU.: el reconocimiento de Bernardo de Gálvez - Eduardo Garrigues
- Mesa Redonda: La imagen de España en los EE. UU.: el reconocimiento de Bernardo de Gálvez - Roberta Lajous
- Mesa Redonda: La imagen de España en los EE. UU.: el reconocimiento de Bernardo de Gálvez - Emilio Lamo de Espinosa
- Descripción
- Programa
La imagen de España en los Estados Unidos interesa desde distintos puntos de vista tanto al sociólogo como al economista y, por supuesto, a los políticos y empresarios. El perfil de España en ese país, que hasta hace unos años era muy bajo, ha ido adquiriendo más relevancia por diversas circunstancias, que incluyen desde la mayor participación de España en organismos internacionales, pasando por una mayor presencia de empresas españolas en diversos sectores de la economía estadounidense, hasta el renombre de artistas españoles o "chefs" de reputación universal. Sin embargo, algunos aspectos de la historia común, como la decisiva contribución española a la guerra de independencia y la formación de los Estados Unidos siguen siendo poco conocidos en amplios sectores de la población estadounidense y tan solo a finales del 2014 el Congreso rindió un público reconocimiento al principal héroe militar de esa ayuda, Bernardo de Gálvez, al nombrarlo "Ciudadano de Honor" de los EE. UU. Los participantes en la mesa redonda que organiza la Fundación Ramón Areces tratarán ese tema con distintos enfoques: Emilio Lamo de Espinosa, como presidente del Real Instituto Elcano, ha dedicado distintos informes a ese asunto; el diplomático y escritor Eduardo Garrigues ha publicado recientemente una novela basada en la vida de Bernardo de Gálvez; Roberta Lajous, embajadora de México en España, ha estudiado la importancia de la ayuda financiera que se originó en México con destino a la guerra de independencia y Elena Sánchez-Fabrés autora de un volumen que profundiza en la historia de las relaciones entre España y los Estados Unidos, en el periodo inmediatamente posterior a su independencia.
Miércoles, 13
19:30
La imagen de España en los EE. UU.: el reconocimiento de Bernardo de Gálvez
Raimundo Pérez-Hernández y Torra
Director de la Fundación Ramón Areces.
Roberta Lajous
Embajadora de México en España.
Elena Sánchez-Fabrés
Autora de "Situación histórica de las Floridas en la segunda mitad del siglo XVIII" y presidenta de Féminin Pluriel (Asociación de mujeres profesionales y emprendedoras).
Emilio Lamo de Espinosa
Presidente del Real Instituto Elcano.
Eduardo Garrigues
Embajador de España. Autor de "El que tenga valor que me siga". En vida de Bernardo de Gálvez.
Conclusiones
Emilio Lamo de Espinosa
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
-
Blog entradas relacionadas
-
Tesis relacionadas
-
17
jun
2021
Conversaciones online desde la Fundación Ramón Areces El compromiso de Estados Unidos y la Agenda Mundial sobre el Cambio Climático ¿Siempre nos quedará París? ONLINE desde: www.fundacionareces.tv/directo, Jueves, 17 de junio de 2021, 19:00 horas
-
20
dic
2021
Conversaciones online desde la Fundación Ramón Areces El retorno de la inflación ONLINE desde: www.fundacionareces.tv/directo, Lunes, 20 de diciembre de 2021, 19:00 horas
-
22
oct
2024
Conferencia Hacia dónde va América: política exterior, economía y elecciones presidenciales Madrid, Martes, 22 de octubre de 2024, 19:00 horas
- La desigualdad en España, 1900-2000: mercados, instituciones y regulación 2017 Investigador Principal: Miguel Artola Blanco Centro de investigación o Institución: Universidad Carlos III de Madrid.
- Educación compensatoria en un contexto de desigualdades crecientes: evaluación del impacto sobre habilidades no cognitivas del Programa de Acompañamiento Escolar en España 2017 Investigador Principal: María Luisa Hidalgo Hidalgo Centro de investigación o Institución: Universidad Pablo de Olavide. Sevilla.
- Estudio del comercio social para dinamizar el sector de la distribución comercial española 2017 Investigador Principal: María Sicilia Piñero Centro de investigación o Institución: Universidad de Murcia.


-
-
Riesgo de interés e inflación: estudio del mercado bursátil islámico
Publicado el 07 de noviembre de 2016 | 00:00
- Desigualdad Multigeneracional en España Investigador Principal: Andrea Pîzzo Centro de investigación o Institución: Universidad Carlos III de Madrid.
Fin del contenido principal