Actividades
Comienza el contenido principal

La nueva aventura ya ha comenzado: lo que Perseverance aportará a la exploración y búsqueda de vida en Marte
Ciencias de la Vida y de la Materia Conferencia online desde la Fundación Ramón Areces Martes, 23 de marzo de 2021, 19:00 horas ONLINE desde: www.fundacionareces.tv/directo
Información general:
Puede acceder al vídeo de esta actividad a través de: nuestro canal de Youtube y nuestro canal de televisión.
En colaboración con:
Centro de Astrobiología (INTA- CSIC)
Multimedia
La nueva aventura ya ha comenzado: lo que Perseverance aportará a la exploración y búsqueda de vida
Audios
- Descripción
- Programa
- Ponente/s
En estos momentos estamos asistiendo con enorme interés a una segunda carrera espacial para la exploración de Marte. Nuevas agencias espaciales y empresas privadas se suman a esta aventura con gran determinación. Pero, ¿por qué? ¿Qué tiene de especial nuestro vecino planeta rojo? En esta conferencia tendremos la oportunidad de comentar el pasado, el presente y el futuro de la exploración de Marte, y lo que de esta podremos obtener como beneficio para la Humanidad. Asimismo, nos centraremos en algunos detalles de la misión de NASA, que recientemente aterrizó sobre el planeta y la notable contribución española a ella.
Martes, 23 de marzo
19:00 h.
Conferencia online desde la Fundación Ramón Areces
La nueva aventura ya ha comenzado: lo que Perseverance aportará a la exploración y búsqueda de vida en Marte
José Antonio Rodríguez-Manfredi
Centro de Astrobiología (INTA-CSIC).
José Antonio Rodríguez-Manfredi
Científico investigador del Departamento de Instrumentación Avanzada del INTA - Centro de Astrobiología (CAB) en Madrid. Fue director de este Departamento desde 2010 a 2015. Desde 2012 es el investigador principal del Grupo de Investigación de Instrumentación Espacial del CAB.
Rodríguez-Manfredi es el investigador principal de los instrumentos espaciales TWINS (Temperature and Winds for InSight) en la misión InSight de NASA (en Marte desde noviembre de 2018) y MEDA (Mars Environmental Dynamics Analyzer) en la misión Mars 2020 de NASA, que recientemente aterrizó en Marte. Asimismo, es coinvestigador principal y gestor de la misión del instrumento REMS (Rover Environmental Monitoring Station), que desde 2012 se encuentra explorando Marte a bordo del Curiosity.
Rodríguez-Manfredi ha liderado como investigador principal, o contribuido como investigador, en numerosos proyectos de Investigación y Desarrollo financiados por la Comisión Europea, la Agencia Estatal de Investigación (y los organismos equivalentes anteriores), así como de agencias autonómicas, locales y otras instituciones. Su interés se centra en la ciencia y el desarrollo de instrumentación para la caracterización de las condiciones ambientales y geobiológicas del subsuelo en otros planetas, especialmente Marte.
Rodríguez-Manfredi está muy involucrado en la divulgación de la ciencia, participando muy activamente en programas de difusión, charlas en colegios, universidades, etc.
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
-
11
oct
2022
Conferencia Los Observatorios del Instituto de Astrofísica de Canarias: instalaciones, contribuciones científicas y futuros desarrollos Madrid, Martes, 11 de octubre de 2022, 19:00 horas
-
21
feb
2023
Conferencia Adentrándonos en el Universo infrarrojo con el telescopio espacial James Webb Madrid, Martes, 21 de febrero de 2023, 19:00 horas
-
8
may
2023
Conferencia La insoportable levedad de los neutrinos Madrid, Lunes, 8 de mayo de 2023, 19:00 horas
- Desarrollo y Aplicación de saRNAs para el Tratamiento de Enfermedades Raras Monogénicas 2024 Investigador Principal: María Luisa Cayuela Fuentes
- Mejora del diagnóstico y del cribado neonatal de las enfermedades metabólicas hereditarias con el uso de la metabolómica no dirigida. 2024 Investigador Principal: Judit García Villoria Centro de investigación o Institución: Fundació Clínic per a la Recerca Biomèdica. Hospital Clínic. Barcelona
- Mechanisms for sustaining mitochondrial genome integrity and function during hematopoiesis. 2024 Investigador Principal: Ana Victoria Lechuga Vieco Centro de investigación o Institución: Institute for Research Biomedicina, IRB Barcelona

Fin del contenido principal