Actividades
Comienza el contenido principal
La saga de las "ondículas": de la prospección petrolífera al aprendizaje profundo
Ciencias de la Vida y de la Materia Conferencia 25 de octubre de 2018 Madrid
Información general
Sede: Fundación Ramón Areces, C/ Vitruvio, 5. 28006. Madrid
Interpretación simultánea
- Aforo limitado
- Inscripción gratuita
Organizado por:
Fundación Ramón Areces
En colaboración con:
Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y la Real Sociedad Matemática Española
Multimedia
Yves Meyer: "La inteligencia artificial no sabe pensar"
Audios
- Descripción
- Programa
El análisis de las "ondículas" (o wavelets, en inglés) nació hace ya treinta años como una alternativa al análisis de Fourier. El análisis armónico computacional fue más allá de las ondículas y está aún en pleno desarrollo. Ambas teorías ofrecieron el adecuado empedrado de una novedosa ruta hacia el aprendizaje profundo (como han mostrado Yann LeCun y Stephane Mallat), así como de otros aspectos de la inteligencia artificial. Ilustrar la rica, radiante, y a veces dramática, evolución del análisis de las "ondículas" será el objeto principal de esta conferencia.
Jueves, 25
19:30
La saga de las "ondículas": de la prospección petrolífera al aprendizaje profundo
Yves Meyer
Escuela Normal Superior París-Saclay.
Premio Abel 2017.
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
-
Blog entradas relacionadas
-
5
may
2022
Simposio El Bosón de Higgs cumple 10 años (Parte I) Madrid, Jueves, 5 de mayo de 2022, 18:00 horas
-
9
may
2022
Conversaciones online desde la Fundación Ramón Areces Nuevos dispositivos de alta temperatura: su impacto en computación cuántica ONLINE desde: www.fundacionareces.tv/directo, Lunes, 9 de mayo de 2022, 19:00 horas
-
12
may
2022
Simposio El Bosón de Higgs cumple 10 años (Parte II) Madrid, Jueves, 12 de mayo de 2022, 18:00 horas
- Fenotipación de modelos animales de enfermedades raras con discapacidad visual 2020 Investigador Principal: Lluís Montoliu José Centro de investigación o Institución: Centro Nacional de Biotecnología (CNB). CSIC. Madrid
- Microgenerador termoeléctrico para obtener energía portátil y sostenible (microTENERGY) 2020 Investigador Principal: Olga Caballero Calero Centro de investigación o Institución: Instituto de Micro y Nanotecnología - CNM - CSIC. Madrid
- Estudio de la conexión entre la homeostasis de ROS/RNS y la red de señalización circadiana: más allá del nivel genético 2020 Investigador Principal: María del Carmen Martí Ruiz Centro de investigación o Institución: Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS-CSIC)



-
-
Simposio Internacional: Los orígenes de la vida y su búsqueda en el universo
Publicado el 07 de noviembre de 2016 | 00:00
Fin del contenido principal