Actividades
Comienza el contenido principal

Las empresas españolas ante la crisis latinoamericana de la COVID-19
Ciencias Sociales Conversaciones online desde la Fundación Ramón Areces Martes, 6 de octubre de 2020, 19:00 horas ONLINE
Información general:
EMISIÓN ONLINE
Multimedia
Las empresas españolas ante la crisis latinoamericana de la COVID-19
- Descripción
- Programa
- Ponente/s
La COVID-19 está dejando su nefasta huella en América Latina, que se traduce en una reducción drástica de las exportaciones a China y los países desarrollados, que demandan menos materias primas y manufacturas y menores flujos de remesas a países como México, Ecuador, Colombia, El Salvador y Honduras. Asimismo, el miedo a viajar ha hundido la industria del turismo, de la cual dependen diversos países caribeños. La región, según el Banco Mundial, caerá un -7,2%.
En este contexto, las posiciones y el liderazgo de nuestras empresas se enfrentan a una crisis que les demanda una nueva visión para la nueva era que, definitivamente, ha inaugurado la COVID-19. Pero la visión sin la acción es inservible. Y la acción sin la visión no sabe a dónde ir o por qué ir. En esta jornada debatiremos la nueva visión de nuestras empresas y las acciones necesarias para conservar el liderazgo.
Martes, 6 de octubre
19:00 h.
Conversaciones online desde la Fundación Ramón Areces
Jornada: Las empresas españolas ante la crisis latinoamericana de la COVID-19
Xiana Margarida Méndez
Secretaria de Estado de Comercio, Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
José Carlos García de Quevedo Ruíz
Presidente del Instituto de Crédito Oficial.
Modera:
Ramón Casilda Béjar
Universidad de Alcalá, Instituto Universitario de Investigación en Estudios Latinoamericanos (IELAT).

Xiana Margarida Méndez
Licenciada en Derecho y en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Pontifica de Comillas, ICADE E-3.
Ha desarrollado su carrera profesional en el Servicio de Defensa de la Competencia, Subdirección General de Concentraciones, Ministerio de Economía y Hacienda, comoJefa de Servicio yJefa de Área de Concentraciones; fue Subdirectora General Adjunta en la Oficina Presupuestaria del Ministerio de Administraciones Públicas y en la Dirección General de Política Económica del Ministerio de Economía y Competitividad ha ocupado distintos puestos como Jefa de Área, Subdirectora General Adjunta y Vocal Asesora.
Desde septiembre de 2015 es Consejera Económica y Comercial de la Embajada de España en Ecuadory desde junio de 2018 es la Secretaria de Estado de Comercio del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

José Carlos García de Quevedo Ruíz
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid y Técnico Comercial y Economista del Estado.
Ha sido Director Ejecutivo de Invest in Spain de ICEX, España Exportación e Inversiones, como responsable de la atracción y promoción de la inversión directa extranjera en España y de la captación de financiación internacional para nuevos proyectos de inversión.
Entre las responsabilidades que ha desempeñado, destacan la de Director General de Comercio e Inversiones en la Secretaría de Estado de Comercio del Ministerio de Economía y Competitividad; Consejero Económico y Comercial Jefe en la Representación Permanente de España ante la Unión Europea en Bruselas y Director General de Seguros y Fondos de Pensiones en el Ministerio de Economía y Hacienda.
Ha sido miembro de Comités y Consejos de Administración de numerosas compañías y fondos, entre otras: ICO, ICEX, CESCE, COFIDES, FIEM, Crédito y Caución, Consorcio de Compensación de Seguros y Repsol gas.
Ha escrito y publicado numerosos artículos sobre economía, finanzas, comercio e inversiones y participa activamente como ponente en jornadas y foros empresariales y profesionales tanto en España como en el extranjero.
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
-
Blog entradas relacionadas
-
4
feb
2021
Conversaciones online desde la Fundación Ramón Areces Nuevos instrumentos para medir la salud económica en tiempo real ONLINE, Jueves, 4 de febrero de 2021, 19:00 horas
-
25
feb
2021
Jornada online Perspectivas Económicas de América Latina 2021. Presentación del Informe del FMI ONLINE, Jueves, 25 de febrero de 2021, 19:00 horas
-
4
mar
2021
Conversaciones online desde la Fundación Ramón Areces Efectos del COVID-19: una perspectiva de género ONLINE, Jueves, 4 de marzo de 2021, 19:00 horas
- Heterogeneidad, empresas multinacionales e innovación: estimulación de efectos spillover a través de la transferencia tecnológica 2015 Investigador Principal: Ramón Núñez Sánchez Centro de investigación o Institución: Universidad de Cantabria. Santander.
- Estrategias internacionales de colaboración y offshoring de I+D: desarrollo e implicaciones para la competitividad empresarial 2016 Investigador Principal: Alicia Rodríguez Márquez Centro de investigación o Institución: Universidad Carlos III de Madrid.
- Incentivos monetarios y de promoción en organizaciones públicas jerárquicas: Evidencia experimental del Programa de Trabajadores de Salud Comunitarios en Sierra Leona 2019 Investigador Principal: Gianmarco León-Ciliotta Centro de investigación o Institución: Universidad Pompeu Fabra. Barcelona
-
Macarena Estévez: "La empresa actual necesita a matemáticos en todas las áreas"
Publicado el 20/02/2019
-
Hervé Stolowy: "La sociedad aún no da legitimidad a quienes denuncian un fraude"
Publicado el 05/03/2019

-
Las crisis latinoamericanas en perspectiva histórica
Publicado el 18 de enero de 2017 | 00:00
Fin del contenido principal