Actividades
Comienza el contenido principal
Las pensiones en Europa
Ciencias Sociales Reunión Científica 15 y 16 de marzo de 2002 Madrid
Los países desarrollados están experimentando un rápido envejecimiento de la población. Este proceso está poniendo de relieve la necesidad de reformar los sistemas públicos de pensiones de jubilación y el estudio de mecanismos para suplementar o combinar dichos sistemas con planes privados de pensiones.
Organizado por:
Fundación Ramón Areces
Coordinador/es:
Tito Boei Bocconi University, Italy
Juan F. Jimeno FEDEA, Spain
- Descripción
- Programa
La Fundación Ramón Areces patrocina la realización de reuniones científicas en el área de las Ciencias Sociales, sobre temas con relevancia científica y social. El objetivo principal de las reuniones es la difusión entre los investigadores españoles de trabajos de investigación en áreas de especial interés. A tal fin, las presentaciones tienen un carácter más pedagógico que el habitual en los congresos científicos.
Convocatoria
El objetivo de esta conferencia es ofrecer un conjunto de investigaciones recientes, realizadas por expertos en el área, sobre el problema de las pensiones en el continente europeo y en Estados Unidos.
En el Programa de la reunión se detallan los temas y ponentes. Se presentarán ocho ponencias agrupadas en tres sesiones. La primera sesión se dedicará al análisis de la reforma de las pensiones en Italia, Alemania y Suecia, países que han adoptado diferentes estrategias a este respecto. La segunda sesion se dedicará al análisis de la relación entre los sistemas de pensiones y la oferta de trabajo en las edades cercanas a la edad de jubilación. La tercera sesión se dedicará al análisis de dos factores que condicionan el proceso de reformas de los sistemas públicos de pensiones: el funcionamiento de los mercados privados de anualidades y la economía política de las pensiones.
Solicitud de asistencia
La reunión está orientada principalmente a profesores universitarios. No obstante, podrán ser admitidos solicitantes que desempeñen su labor profesional en el área de las pensiones públicas.
Las solicitudes de asistencia habrán de formularse en el impreso normalizado que se proporciona y se deberá adjuntar asimismo un currículum vitae del solicitante. La asistencia es gratuita. A fin de garantizar el aprovechamiento de la reunión, serán admitidos un máximo de 25 asistentes, a propuesta de los coordinadores, quienes realizarán la selección en función del historial académico y profesional de los solicitantes.
La reunión tendrá lugar en la sede de la Fundación Ramón Areces. Las personas que deseen asistir y no sean residentes en Madrid pueden solicitar una ayuda o 'bolsa de viaje', por importe de 300 euros, para financiar parcialmente su asistencia. La concesión de estas ayudas será decidida por la Fundación Ramón Areces, previa propuesta de los coordinadores de la reunión, y comunicada simultáneamente a la admisión.
Viernes, 15
Morning session: Country studies
10:00
Pension Reform and old-age labor force Participation in Italy
Agar Brugiavini
University of Venice. Italy.
11:00
Coffee Break
11:30
Pension reform and old-age labor force participation in Germany
Axel Boersch-Supan
University of Mannheim. Germany.
12:30
Pension reform and old-age labor force participation in Sweden
Anders Klevmarken
University of Uppsala. Sweden.
13:30
Discussant
Tito Boeri
Bocconi University. Italy.
14:00
Lunch
Afternoon session: Pensions and labor force participation
16:00
Pensions, replacement rates and labor force participation
Arie Kapteyn
Tilburg University, Holland, and rand. USA.
17:00
Coffee Break
17:30
Labor force participation and the incentives to retire early: a cross-national comparison
David Wise
Harvard. USA.
18:30
Discussant
Robert Willis
University OF Michigan.
21:00
Dinner
Sábado, 16
Morning session: Reform issues
9:00
Assessing the political sustainability of parametric social security reforms: the case of Italy
Vincenzo Galasso
Bocconi University.
10:00
Annuities and retirement income in Europe: a review of the issues and policy options
Mike Orszag
Watson Wyatt. UK.
11:00
Coffee Break
11:30
The Political Economy of Pension Reforms
Platon Tinios
Special Advisor to the Prime Minister. Greece.
12:30
Discussant
James Smith
RAND, USA.
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
-
Tesis relacionadas
-
3
dic
2024
Mesa Redonda Europa en el contexto geopolítico global: nuevos retos Madrid, Martes, 03 de diciembre 2024, 19:00 horas
-
26
feb
2025
La economía de la asistencia sanitaria en una sociedad que envejece: tendencias mundiales 26, 27, 28 febrero de 2025
-
27
feb
2025
Conferencia La economía de la sanidad en una sociedad que envejece: tendencias mundiales Madrid, jueves 27 de febrero 2025, 19:00 horas
- La economía de la crianza: estimación empírica, análisis teórico y recomendaciones de política. 2024 Investigador Principal: Anastasia Terskaya Centro de investigación o Institución: Instituto de Economía de Barcelona
- ¿Cerrando la brecha de pensiones de maternidad? Impacto de los suplementos de pensión materna. 2024 Investigador Principal: Cristina Bellés Obrero Centro de investigación o Institución: Instituto de Análisis Económico (CSIC)
- Legados históricos, preferencias por la redistribución y cohesión territorial 2024 Investigador Principal: Daniel Oto Peralías Centro de investigación o Institución: Universidad Pablo de Olavide



- Desigualdad Multigeneracional en España Investigador Principal: Andrea Pîzzo Centro de investigación o Institución: Universidad Carlos III de Madrid.
Fin del contenido principal