Actividades
Comienza el contenido principal
Los efectos económicos a largo plazo de la covid-19
Ciencias Sociales Conversaciones online desde la Fundación Ramón Areces Martes, 2 de junio de 2020, 19:00 horas ONLINE
Información general:
EMISIÓN ONLINE
Organizado por:
Fundación Ramón Areces
Multimedia
Los efectos económicos a largo plazo del COVID19
- Descripción
- Programa
- Ponente/s
¿Cuáles van a ser los efectos reales de la covid-19 en la economía? ¿Van a ser suficientes las medidas adoptadas hasta el momento para hacer frente a esta nueva crisis? ¿Cuándo recuperaremos la situación previa a la pandemia? ¿Asistiremos a una refundación del capitalismo? ¿En qué lugar va a quedar la Unión Europea? ¿Esta situación excepcional va a acelerar de verdad la transformación digital de las empresas y de la Administración pública? ¿El teletrabajo, la enseñanza a distancia, los servicios médicos en remoto o el comercio electrónico han llegado para quedarse? ¿Vamos de verdad hacia una nueva sociedad?
Estas son solo algunas de las preguntas a las que intentaremos dar respuesta en un diálogo ONLINE en el que intervendrán Miguel Sebastián, Profesor de Economía de la Universidad Complutense de Madrid y Exministro de Industria, Turismo y Comercio y Ángel de la Fuente, Director Ejecutivo de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea). Ambos estarán moderados por el catedrático de la Universidad Pompeu Fabra José García Montalvo, Premio Rey Jaime I de Economía 2019.
Martes, 2 de junio
19:00 h.
Conversaciones online desde la Fundación Ramón Areces
Los efectos económicos a largo plazo de la covid-19
Miguel Sebastián
Profesor de Economía, Universidad Complutense de Madrid. Exministro de Industria, Turismo y Comercio.
Ángel de la Fuente
Director Ejecutivo de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (FEDEA).
Modera:
José García Montalvo
Catedrático Universidad Pompeu Fabra. Consejo de Ciencias Sociales de la Fundación Ramón Areces.

Miguel Sebastián
Es Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid y Doctor en Economía por la Universidad de Minnesota y por la Universidad Complutense. Ha sido Director Adjunto de la revista "Moneda y Crédito" y miembro de los comités científicos de FEDEA (Fundación de Estudios de Economía Aplicada) y NOMISMA. Es profesor titular de Fundamentos del Análisis Económico, de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Complutense de Madrid.
Fue Ministro de Industria; Turismo y Comercio del Gobierno de España durante toda la X Legislatura.

Ángel de la Fuente
Doctor en Ciencias Económicas por la Universidad de Pennsylvania, donde recibió el premio a la mejor tesis doctoral en 1991 y MBA por la Universidad de Drexel. Ha trabajado como consultor para el Banco Mundial, la OCDE, la Comisión Europea y diversas administraciones españolas. Su labor investigadora se ha centrado fundamentalmente en el análisis teórico y empírico de los determinantes del crecimiento económico, en la economía regional y en la Hacienda autonómica.
Es Director Ejecutivo de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (FEDEA) desde abril de 2014.

José García Montalvo
Catedrático del departamento de Economía y Empresa de la Universitat Pompeu Fabra (UPF) y Profesor investigador de la Barcelona Graduate School of Economics y del IVIE. Entre sus líneas de investigación destacan la economía de la vivienda y el sector bancario, el mercado laboral de los jóvenes, la economía de la educación y el desajuste educativo y el análisis de los conflictos étnicos.
Ha sido galardonado con diversos premios como el Premio Jaime I de Economía (2019), el Premio Cataluña de Economía (2018) o el Premio a la Transferencia del Conocimiento (2010) así como la distinción ICREA-Academia en dos ediciones consecutivas. Es miembro del Consejo de Ciencias Sociales de la Fundación Ramón Areces.
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
-
Blog entradas relacionadas
-
26
may
2022
Conferencia ¿Faltan mujeres en la Banca Central? La brecha de género en la carrera profesional en Economía Madrid, Jueves, 26 de mayo de 2022, 19:00 horas
-
1
jun
2022
Coloquio online Más allá de las criptomonedas: aplicaciones del blockchain en Economía ONLINE desde: www.fundacionareces.tv/directo, Miércoles, 1 de junio de 2022, 19:00 horas
-
16
jun
2022
Jornada Una Europa sostenible: la sostenibilidad, eje del cambio económico y de la gobernanza de las sociedades Madrid, Jueves, 16 de junio de 2022, 16:30 horas
- Cambio climático, desigualdad y migraciones forzosas. Responsabilidad a lo largo de las cadenas globales de la producción 2021 Investigador Principal: Guadalupe Arce González Centro de investigación o Institución: Universidad de Castilla-La Mancha. Albacete.
- Una aproximación histórica al desarrollo económico de los municipios españoles: la dicotomía rural-urbano durante el siglo XX hasta la actualidad 2021 Investigador Principal: Ignacio Cazcarro Castellano Centro de investigación o Institución: Universidad de Zaragoza
- Una mirada más allá de lo superficial de la supervisión bancaria: sus múltiples efectos sobre prestamistas y prestatarios 2021 Investigador Principal: Pedro Jesús Cuadros Solas Centro de investigación o Institución: CUNEF Universidad



-
Los actos de denigración entre competidores en el marco de la Ley de Competencia Desleal
Publicado el 06 de julio de 2012 | 00:00
-
Fin del contenido principal