Actividades
Comienza el contenido principal
MadMac Conference in Growth and Development
Ciencias Sociales Reunión Científica 27 y 28 de junio de 2016 Madrid
Información general
Sede: Fundación Ramón Areces Vitruvio, 5. 28006 Madrid
- Asistencia gratuita
- Aforo limitado
Organizado por:
Fundación Ramón Areces
En colaboración con:
CEMFI
Coordinador/es:
Josep Pijoan-Mas Centro de Estudios Monetarios y Financieros (CEMFI)
Raúl Santaeulalia-Llopis Washington University in St Louis
Multimedia
Francisco Buera: "Países con mejor mercado de crédito tienen más opciones de crecer"
Multimedia
Gino Gancia : "El uso de microdata ha cambiado la perspectiva para entender la economía"
- Descripción
- Programa
La diferencia en el nivel de vida entre países se ha acrecentado desde la mitad del siglo pasado. Sin embargo, varios países han iniciado una senda de desarrollo que les ha llevado a converger con los líderes mundiales. Es por lo tanto fundamental entender qué fuerzas económicas permiten el despegue de unas economías y frenan el de otras. La conferencia MadMac Conference in Growth and Development presenta los más recientes trabajos en este campo, incidiendo en temas como el desarrollo tecnológico, las migraciones entre zonas rurales y urbanas, o la reasignación de recursos entre distintos sectores.
Lunes, 27
14:00
Rising Inequality and Trends in Leisure
Timo Boppart
Institute for International Economic Studies (IIES).
Rachel Ngai
London School of Economics.
15:00
How do Average Hours Worked Vary with Development? Cross-Country Evidence and Implications
Alex Bick
Arizona State University.
Nicola Fuchs-Schündeln
Goethe University.
David Lagakos
University California San Diego.
16:00
Break
16:30
Investment Demand and Structural Change
Josep Pijoan-Mas
Centro de Estudios Monetarios y Financieros (CEMFI).
Manuel García-Santana
Universitat Pompeu Fabra.
Lucciano Villacorta
Banco Central de Chile.
17:30
Skill-Biased Structural Change
Francisco Buera
Federal Reserve Bank of Chicago.
Joseph Kaboski
University of Notre Dame.
Richard Rogerson
Princeton University.
Martes, 28
9:30
Capital Allocation Across Sectors: Evidence from a Boom in Agriculture
Paula Bustos
Centro de Estudios Monetarios y Financieros (CEMFI).
Gabriel Garber
Central Bank of Brazil.
Jacopo Ponticelli
Chicago Booth.
10:30
Marriage Sorting, Resource Allocation and Aggregate Productivity
Cézar Santos
Getulio Vargas Foundation.
Ardina Hasanbasri
Washington University in St Louis.
Leandro Magalhaes
Britsol University.
Raúl Santaeulalia-Llopis
Washington University in St Louis.
12:00
Urban-Rural Wage Gaps in Developing Countries: Spatial Misallocation or Efficient Sorting?
David Lagakos
University California San Diego.
Mushfiq Mobarak
Yale University.
Michael Waugh
New York University.
13:00
Break
14:00
Endogenous Sector-Biased Technological Change and Industrial Policy
Berthold Herrendorf
Arizona State University.
Akos Valentinyi
Cardiff University.
15:00
Demand-Pull, Technology-Push, and the Sectoral Direction of Innovation
Martí Mestieri
Northwestern Univeristy.
Diego Comin
Dartmouth College.
Danial Lashkari
Harvard University.
16:00
Break
16:30
Trade, Finance and Endogenous Firm Heterogeneity
Gino Gancia
Centre de Recerca en Economia Internacional (CREI).
Alessandra Bonfiglioli
Universitat Pompeu Fabra.
Rosario Crinò
Chatolic University Milan.
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
-
Blog entradas relacionadas
-
Tesis relacionadas
-
30
ene
2024
Conferencia Experimentación, ciencia y lucha contra la pobreza: una retrospectiva de 20 años Madrid, Martes, 30 de enero de 2024, 19:00 horas
-
11
mar
2024
Conferencia ¿Qué anticipan los mercados de bonos sobre ahorro, inversión y tipos de interés? Madrid, Lunes, 11 de marzo de 2024, 19:00 horas
-
18
jun
2024
Seminario Modelos de lenguaje de gran tamaño (LLMs) y aprendizaje automático para datos no estructurados Madrid, 18,19, 20, 21 de junio de 2024
- Heterogeneidad, empresas multinacionales e innovación: estimulación de efectos spillover a través de la transferencia tecnológica 2015 Investigador Principal: Ramón Núñez Sánchez Centro de investigación o Institución: Universidad de Cantabria. Santander.
- Estrategias internacionales de colaboración y offshoring de I+D: desarrollo e implicaciones para la competitividad empresarial 2016 Investigador Principal: Alicia Rodríguez Márquez Centro de investigación o Institución: Universidad Carlos III de Madrid.
- Propagación de la incertidumbre buena y mala a través de la economía global 2017 Investigador Principal: Helena Chuliá Soler Centro de investigación o Institución: Universidad de Barcelona.
-
Mike Savage (LSE): "Las políticas de Trump aumentarán la desigualdad"
Publicado el 29/11/2016
-
Carmen Vela: "La bioeconomía ayudará a resolver los retos del Planeta"
Publicado el 01/02/2017

-
Propuestas innovadoras para mejorar las políticas de ayuda al desarrollo
Publicado el 07 de abril de 2019 | 22:00
-
La eficacia de las ayudas públicas a la I+D+i empresarial debe ser mejorada
Publicado el 02 de junio de 2020 | 22:00
- Desigualdad Multigeneracional en España Investigador Principal: Andrea Pîzzo Centro de investigación o Institución: Universidad Carlos III de Madrid.
Fin del contenido principal