Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Sección de idiomas

ES

Fin de la sección de idiomas

Sección de utilidades

Agenda

Fin de la sección de utilidades

Actividades

Comienza el contenido principal

Materiales bidimensionales: explorando los límites de la física y la ingeniería

Ciencias de la Vida y de la Materia Simposio Internacional 22 y 23 de junio de 2016 Madrid

Información general

Sede: Fundación Ramón Areces Vitruvio, 5. 28006 Madrid
Interpretación simultánea

  • Asistencia gratuita
  • Aforo limitado

Organizado por:

Fundación Ramón Areces

En colaboración con:

Massachusetts Institute of Technology (MIT)

Coordinador/es:

Tomás Palacios GutiérrezMassachusetts Institute of Technology (MIT)

 

Pablo Jarillo-HerreroMassachusetts Institute of Technology(MIT)

  • Descripción
  • Programa

Cada cierto tiempo se descubre un nuevo grupo de materiales con propiedades tan únicas y diferentes que revoluciona la física y la ingeniería. Ocurrió con los metales, polímeros y semiconductores, y puede que ocurra de nuevo con un sorprendente grupo de materiales descubiertos hace solo poco más de 10 años. Estos nuevos materiales se denominan bidimensionales debido a que su espesor es de solo unos pocos átomos y poseen propiedades extraordinarias. Por ejemplo, en el caso del grafeno, que es el material bidimensional más conocido, a pesar de solo tener un átomo de espesor, es más resistente que el acero y mucho más ligero. Al mismo tiempo, el grafeno es el mejor conductor de la electricidad que se conoce, y se puede utilizar para fabricar algunos de los transistores más rápidos del mundo.

En esta conferencia, expertos mundiales en el campo de los materiales bidimensionales tanto de la universidad como de la industria discutirán cómo las propiedades únicas de estos materiales van a revolucionar los futuros ordenadores, las comunicaciones inalámbricas, el campo de la energía y de la salud, por nombrar solo algunos ejemplos. Durante la reunión, está también previsto que se elabore una hoja de ruta que ayude a guiar a la industria a la hora de introducir estos materiales revolucionarios.

Miércoles, 22

9:15

Welcoming Remarks and Introductions

Raimundo Pérez-Hernández y Torra
Director de la Fundación Ramón Areces.

Federico Mayor Zaragoza
Presidente del Consejo Científico. Fundación Ramón Areces.

José María Medina
Consejo Científico. Fundación Ramón Areces.

Martha Gray
MIT-Director of LinQ and M+Visión Consortium.

Tomás Palacios Gutiérrez
Pablo Jarillo-Herrero

Coordinadores del Simposio.

9:40

Graphene and other 2D Materials

Pablo Jarillo-Herrero
MIT.

10:10

Modeling Graphene: Novel Electronic and Structural Properties

Francisco Guinea
IMDEA-Nanociencia.

10:40

Redefining Electronics: System-level Applications of 2D Materials

Tomás Palacios Gutiérrez 
MIT.

11:00

Graphene Optoelectronics

Frank Koppens
Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO)

11:40

Break

12:00

Exotic 2D Materials

Andrés Castellanos-Gómez
IMDEA-Nanociencia.

12:30

Probing Graphene Physics at the Atomic Scale

Iván Brihuega
Universidad Autónoma de Madrid (UAM).

13:00

3D Graphene for Energy Storage

Fernando Calle
Universidad Politécnica de Madrid (UPM).

13:30

Nanomechanical Systems

Adrian Bachtold
ICFO.

14:00

Break

15:30

Panel Discussion: Nanotechnology and Entrepreneurship in Spain

Chair:
Tomás Palacios Gutiérrez
MIT.

Íñigo Charola
Graphenea.
Pilar de Miguel
CDTI.

Gonzalo León
UPM.

Íñigo Palacio Prada
Repsol.

Javier Pérez
Avanzare

17:00

Reception

Jueves, 23

9:30

Graphene Flagship: An Opportunity and a Challenge

Mar García Hernández
Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM)- Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). 

10:00

Electron Transfer Chemistry in Graphene and 2D Electronic Materials: Fundamentals and Applications to Optoelectronics

Michael Strano
MIT.

10:30

Graphene Flexible Electronics for Functional Neural Interfaces

José Antonio Garrido
Instituto Catalán de Nanociencia (ICN).

11:00

Graphene Spintronics

Sergio Valenzuela
ICN.

11:30

Break

12:00

Graphene Membranes for Water Purification

Rohit Karnik
MIT.

12:30

Panel Discussion: Roadmap of 2D Research and Commercialization

Chair:
Pablo Jarillo-Herrero
MIT

Mar García Hernández
ICMM-CSIC.

José Antonio Garrido 
ICN.

Rohit Karnik
MIT.

Frank Koppens
ICFO.

Tomás Palacios Gutiérrez
MIT.

Michael Strano
MIT.

14:00

Concluding Remarks

  • Actividades relacionadas
  • Proyectos relacionados
  • Noticias relacionadas
  • Publicaciones relacionadas

ver todos

Revista FRA Nº 27

Septiembre 2022 Revista

Revista FRA Nº 26

Diciembre 2021 Revista

Revista FRA Nº 23

Julio 2020 Revista

ver todas

Fin del contenido principal