Actividades
Comienza el contenido principal

Nanomedicina: liberación de fármacos con terapia focalizada, diagnosis y nanodispositivos
Ciencias de la Vida y de la Materia Mesa Redonda Lunes, 23 de enero de 2023, 17:00 horas Madrid
Información general:
Sede: Fundación Ramón Areces - salón de actos. Calle Vitruvio, 5. 28006. Madrid.
Asistencia gratuita. Necesaria inscripción online previa. Aforo limitado.
Multimedia
Nanomedicina: liberación de fármacos con terapia focalizada, diagnosis y nanodispositivos
Audios
- Descripción
- Programa
- Ponente/s
En la actualidad, la nanomedicina se encuentra en el centro del desarrollo de grandes avances en la medicina moderna, desde las vacunas para el COVID-19 hasta su utilización en el tratamiento contra cáncer o infección, mediante terapias personalizadas.
En esta mesa redonda se discutirán los avances que se han producido en los últimos años, desde la investigación hasta las aplicaciones actuales en nanomedicina, que permitirán comprender la importancia que han tenido y tendrán en un futuro próximo.
Las conferencias de esta mesa redonda serán impartidas por investigadores que han llevado a cabo sobresalientes contribuciones al desarrollo de diferentes tipos de nanopartículas, destacando los avances y aplicaciones actuales.
Lunes, 23 de enero
16:30 h.
Registro de asistentes
17:00
Mesa redonda: Nanomedicina: liberación de fármacos con terapia focalizada, diagnosis y nanodispositivos
Jesús Martínez de la Fuente
Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón (INMA), CSIC-Universidad de Zaragoza.
Montserrat Colilla
Departamento de Química en Ciencias Farmacéuticas. Facultad de Farmacia. Universidad Complutense de Madrid.
Miguel Manzano
Departamento de Química en Ciencias Farmacéuticas. Facultad de Farmacia. Universidad Complutense de Madrid.
Samuel Sánchez
Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), Barcelona, España.
Modera:
María Vallet Regí
Consejo Científico. Fundación Ramón Areces.
Jesús Martínez de la Fuente
Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón (INMA), CSIC-Universidad de Zaragoza. El Dr. Martínez de la Fuente tiene amplia experiencia en la investigación y el desarrollo de teragnosis.
Montserrat Colilla
Departamento de Química en Ciencias Farmacéuticas. Facultad de Farmacia. Universidad Complutense de Madrid.
La Dra. Montserrat Colilla ha centrado su investigación en el desarrollo de nuevos nanomateriales con aplicaciones biomédicas, principalmente nanopartículas para la liberación controlada de fármacos, y la nanomedicina para el tratamiento de la infección y el cáncer.
Miguel Manzano
Departamento de Química en Ciencias Farmacéuticas. Facultad de Farmacia. Universidad Complutense de Madrid
Su investigación se centra en nuevos materiales para aplicaciones biomédicas, con especial interés en la ingeniería de tejidos óseos y nanotransportadores para la administración de fármacos.
Samuel Sánchez
Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), Barcelona, España. Su investigación se centra en nanodispositivos, en particular en el campo de la nanomedicina.
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
-
Blog entradas relacionadas
-
29
jun
2022
Conferencia y mesa redonda online La Magia de los Materiales Cuánticos de Moiré ONLINE desde: www.fundacionareces.tv/directo, Miércoles, 29 de junio de 2022, 18:00 horas
-
21
jul
2022
Simposio Internacional Curso de Verano en Nanociencia y Nanotecnología. III Simposio Internacional Julio Palacios A Coruña, Jueves y viernes, 21 y 22 de julio de 2022, 10:00 horas
-
26
sep
2022
Conferencia Terapia génica y celular avanzada… Más allá de la última frontera Madrid, Lunes, 26 de septiembre de 2022, 19:00 horas
- Nuevos materiales nanoestructurados multifuncionales para aplicaciones biomédicas 2008 Investigador Principal: Pablo Taboada Antelo Centro de investigación o Institución: Facultad de Física. Universidad de Santiago de Compostela
- Medicinas celulares reprogramadas nanotecnológicamente 2011 Investigador Principal: Marcos García Fuentes Centro de investigación o Institución: Centro Singular en Medicina Molecular y Enfermedades Crónicas. Universidad de Santiago de Compostela
- Hacia un nuevo paradigma en la identificación de peligros y evaluación de la seguridad y el riesgo de neurotoxicidad asociado a la exposición a nanomateriales con aplicaciones biotecnológicas 2016 Investigador Principal: Miguel Ángel Sogorb Sánchez Centro de investigación o Institución: Instituto de Bioingeniería. Universidad Miguel Hernández de Elche.

-
Últimos avances en dermatología pediátrica
Publicado el 22 de septiembre de 2015 | 00:00
-
Fin del contenido principal