Actividades
Comienza el contenido principal

Relojeros de la trillonésima de segundo
Ciencias de la Vida y de la Materia Conferencia Martes 14 de noviembre de 2023, 19.00 horas
Información general:
Sede: Fundación Ramón Areces - Salón de actos. Calle Vitruvio, 5. 28006. Madrid.
Asistencia gratuita. Necesaria inscripción online previa. Aforo limitado.
Organizado por:
Fundación Ramón Areces, Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y la Universidad de Salamanca
Multimedia
Relojeros de la trillonésima de segundo
- Descripción
- Programa
- Ponente/s
El Premio Nobel de Física 2023 reconoce un campo emergente de la física conocido como la attofísica. Los avances emprendidos por los galardonados de este año han extendido nuestro conocimiento experimental sobre los fenómenos que ocurren en tan solo unas cuantas trillonésimas de segundo. Esta conferencia es un viaje a través de las escalas de tiempo, desde el segundo a su trillonésima, con el objetivo de explorar la naturaleza más íntima y ultrarrápida de los electrones en la materia.
Martes, 14 de noviembre
19:00 h.
Bienvenida y presentación del conferenciante
Manuel Aguilar Benítez de Lugo.
Consejo Científico de la Fundación Ramón Areces.
Relojeros de la trillonésima de segundo
Luis Plaja Rustein.
Universidad de Salamanca.
Luis Plaja
Luis Plaja es catedrático en la Universidad de Salamanca, investigador principal del Grupo de Aplicaciones del Láser y Fotónica (ALF) y Presidente de la Sociedad Española de Óptica. Ha realizado investigaciones teóricas en el ámbito de estudio que ha merecido el premio Nobel 2023: la generación de armónicos y pulsos de luz de attosegundo, en particular, en el desarrollo de nuevas estrategias para el cálculo de la generación y propagación de armónicos de orden elevado. Actualmente el ALF es pionero en la descripción teórica y simulación de estos procesos. Sus trabajos se han publicado en las revistas científicas de mayor impacto dentro del campo de las ciencias.
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
-
24
oct
2023
Jornada Científica Online Investigación y avances en antivirales Emisión Online, Martes, 24 de octubre de 2023, 19:00 horas
-
30
oct
2023
Encuentro Red Nacional de Metástasis Cerebral (RENACER): Tres años de andadura conjunta Fundación Ramón Areces - salón de actos, Lunes, 30 de octubre de 2023, 10:45 horas
-
12
dic
2023
Conferencias y Mesa Redonda Retos en matemáticas y su impacto social Madrid, Martes 12 de diciembre de 2023, 17:00 horas
- Trombosis independiente de aterosclerosis y daño multiorgánico en el síndrome progérico de Hutchison-Gilford: de los mecanismos a la terapia 2022 Investigador Principal: Vicente Andrés García Centro de investigación o Institución: Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC). Madrid
- Deficiencia Múltiple de Acil-CoA Deshidrogenasas (MADD): un modelo animal preclínico para el diseño racional de fármacos dirigidos al metabolismo mitocondrial 2022 Investigador Principal: Laura Formentini Centro de investigación o Institución: Fundación Severo Ochoa, CBM
- Uso de microRNAs para la inmunoterapia del cáncer 2022 Investigador Principal: Alicia González Martín Centro de investigación o Institución: Universidad Autónoma de Madrid.


Terapias celulares: nuevas oportunidades de la mano de la ingeniería genética y la inmunoterapia
2023 Monografías Nature
Fin del contenido principal