Actividades
Comienza el contenido principal

Retos y oportunidades en contabilidad internacional
Ciencias Sociales Conferencia Jueves, 20 de febrero de 2020, 19:30 horas Madrid
Información general:
Sede: Fundación Ramón Areces - salón de actos. Calle Vitruvio, 5. 28006. Madrid.
Asistencia gratuita. Necesaria inscripción online previa. Aforo limitado. Interpretación simultánea.
Pertenece al IX Ciclo de conferencias: "Regulación contable internacional y gobierno corporativo"
Organizado por:
Fundación Ramón Areces
En colaboración con:
Cátedra UAM-Auditores Madrid de Información Financiera Corporativa
Coordinador/es:
Leandro Cañibano CalvoUniversidad Autónoma de Madrid.
Beatriz García OsmaUniversidad Carlos III de Madrid.
Multimedia
Entrevista a Helena Isidro
Multimedia
Helena Isidro. Audio: interpretación simultánea, español
Multimedia
Helena Isidro. Audio: v.o., English
Documentos
- Descripción
- Programa
La calidad de la información financiera viene determinada por atributos e instituciones específicos de cada país. Por ello, el contexto institucional es fundamental para comprender las mejoras en calidad de la información preparada por las empresas y, también, la diversidad de efectos de la adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). Muchos de estos atributos han cambiado de forma simultánea a la adopción de las NIIF, lo que hace que sea difícil separar los efectos de la adopción de la nueva regulación contable, de los efectos de los cambios en estas instituciones subyacentes. Instituciones que, a pesar del gran número documentado tanto por investigadores como por terceros interesados como el Banco Mundial, tienen bases comunes y pueden agruparse en cuatro grandes factores que explican de forma sustancial la variación internacional en la calidad de la información financiera.
Jueves, 20 de febrero
19:00 h.
Registro de asistentes
19:30 h.
Retos y oportunidades en contabilidad internacional
Helena Isidro
ISCTE-IUL Business School.
Helena Isidro es catedrática de contabilidad en la escuela de negocios ISCTE-IUL de Lisboa. Fue profesora en Cass Business School, Fulbright Research Scholar, e investigadora visitante en la Universidad de Sydney y la Universidad de Miami. Su investigación se centra en las áreas de contabilidad internacional, divulgación voluntaria e informes financieros y mercados de capitales. Helena es miembro del comité de gestión de la Asociación Europea de Contabilidad y de la red de investigación académica de EFRAG - European Financial Reporting Advisory Group. Coordina varios proyectos internacionales de investigación y ha publicado en las principales revistas del área. Forma parte del consejo editorial de la European Accounting Review, Accounting in Europe o International Journal of Accounting. Sus investigaciones han recibido diversos premios.
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
-
22
nov
2021
Simposio Internacional XVI International Accounting Research Symposium online previa inscripción, del 22 al 30 de noviembre de 2021
-
5
may
2022
Conferencia online Contabilidad de los activos intangibles – problemas y posibles soluciones Jueves, 5 de mayo de 2022, 18:00 horas
-
26
may
2022
Conferencia online Empresas familiares, reputación y calidad de la información financiera Jueves, 26 de mayo de 2022, 18:00 horas
- ¿Cómo debería ser el gobierno corporativo y la información contable para facilitar el acceso de la empresa a fuentes de financiación? 2014 Investigador Principal: Juan Manuel García Lara Centro de investigación o Institución: Universidad Carlos III de Madrid.
-
Reyes Calderón: "Los órganos de control tienen que controlar mejor"
Publicado el 15/02/2017
-
Hervé Stolowy: "La sociedad aún no da legitimidad a quienes denuncian un fraude"
Publicado el 05/03/2019



Indicadores comentados sobre el estado del sistema educativo español. 2021
2021 Monografías sobre educaciónFin del contenido principal