Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Sección de idiomas

ES

Fin de la sección de idiomas

Sección de utilidades

Agenda

Fin de la sección de utilidades

Actividades

Comienza el contenido principal

V Jornada: Perspectivas económicas para América Latina y el Caribe, una recuperación despareja

Ciencias Sociales Jornada Jueves, 15 de noviembre de 2018 9:30 horas Madrid

Información general:

Sede: Fundación Ramón Areces - salón de actos. Calle Vitruvio, 5. 28006. Madrid.

Aforo limitado. Inscripción gratuita.

Organizado por:

Fundación Ramón Areces

En colaboración con:

Fondo Monetario Internacional (FMI)

Coordinador/es:

Ramón Casilda BéjarInstituto de Estudios Latinoamericanos (IELAT), Universidad de Alcalá e Instituto de Estudios Bursátiles (IEB).

Juan Yépez AlbornozEconomista en el Área de Estudios Regionales, Departamento del Hemisferio Occidental, Fondo Monetario Internacional (FMI). 

  • Descripción
  • Programa

En medio de un agravamiento de las tensiones comerciales, condiciones financieras más restrictivas y volatilidad en los mercados de materias primas, la recuperación en América Latina y el Caribe (ALC) se ha moderado y se ha tornado más despareja. Los riesgos a la baja para las perspectivas económicas de ALC han aumentado, con menos posibilidades de resultados sorpresivos al alza.

Dado que las principales monedas están registrando fuertes caídas y que los niveles de deuda siguen siendo relativamente elevados en muchas economías de la región, el margen para aplicar políticas de apoyo contracíclicas en el corto plazo es en general limitado. Y como las necesidades de financiamiento externo son relativamente importantes en algunos países y los flujos de capital están decayendo, las autoridades de la región deben estar preparadas para afrontar nuevas presiones de salida de capitales.

En este sentido, la flexibilidad de los tipos de cambio seguirá siendo clave. Más allá del corto plazo, los países deben seguir centrando la atención en las reformas estructurales que son tan necesarias para estimular la capacidad productiva y ayudar a consolidar un crecimiento vigoroso, duradero e inclusivo a medio plazo. Las reformas deben procurar incrementar las tasas de ahorro e inversión, reducir la asignación deficiente de recursos, flexibilizar los mercados de trabajo y reducir la informalidad, liberalizar el comercio, mejorar el clima de negocios y seguir reforzando los marcos para combatir la corrupción.

Jueves, 15

9:30

Bienvenida

Raimundo Pérez-Hernández y Torra
Director de la Fundación Ramón Areces.

9:35

Apertura y presentación

Jorge Roldós
Jefe del Área de Estudios Regionales, Departamento del Hemisferio Occidental FMI.

9:45

Conferencia inaugural

María Paz Ramos
Directora General de Comercio Internacional e Inversiones. Secretaria de Estado de Comercio.
Ministerio de Economía y Empresa.

10:15

Sesión I: Coyuntura y perspectivas económicas para América Latina y el Caribe

Jorge Roldós
Jefe del Área de Estudios Regionales, departamento del Hemisferio Occidental, Fondo Monetario Internacional.

10:45

Comentarios

Silvia Hernández Martín
Directora de Análisis Económico, Economía y Estructura Financiera de Telefónica.

11:00

Descanso

11:15

Sesión II: Análisis de riesgos y políticas en América Latina

Juan Yépez Albornoz
Coordinador de la Jornada.

11:45

Comentarios

Marisol de Francisco
Economista responsable para América Latina. Servicio de Estudios. Grupo Santander.

12:00

Sesión I y II: Preguntas y respuestas

Modera:
Ramón Casilda Bejar

Coordinador de la Jornada.

12:15

Mesa Redonda

Modera:
Jorge Roldós

Jefe del Área de Estudios Regionales del Departamento del Hemisferio Occidental FMI.

Intervienen:
Pilar Lhotellerie

Directora general adjunta de Asuntos Internacionales del Banco de España.

Blanca Navarro 
Economista jefe y directora de Estrategia del Instituto de Crédito Oficial (ICO).

Juan Ruiz
Economista jefe para América del Sur de BBVA.

Pedro Antonio Merino
Director del Servicio de Estudios de Repsol.

Juan Yépez Albornoz
Coordinador de la Jornada.

13:30

Clausura

  • Actividades relacionadas
  • Proyectos relacionados
  • Noticias relacionadas
  • Publicaciones relacionadas
  • Blog entradas relacionadas
  • Tesis relacionadas

ver todos

ver todos

Fin del contenido principal