Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Sección de idiomas

ES

Fin de la sección de idiomas

Acceso / Registro

Sección de utilidades

Fin de la sección de utilidades

MENÚ

Cátedras

Comienza el contenido principal

En el ámbito de la formación de excelencia, la Fundación Ramón Areces patrocina y apoya la Cátedra de Canto Alfredo Kraus de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, la Cátedra de Distribución Comercial de la Universidad de Oviedo y la Cátedra Luis de Camoens y Cátedra en Ingeniería Biomédica de la Universidad Carlos III de Madrid.

 

Cátedra de Canto de la Escuela Superior de Música Reina Sofía

Cátedra Fundación Ramón Areces de Distribución Comercial

  • La Cátedra Fundación Ramón Areces de Distribución Comercial  es fruto del convenio de colaboración firmado en 2008 con la Universidad de Oviedo. La Cátedra se dedica al análisis, la investigación, la docencia y la formación de los jóvenes profesionales en lo relativo a la actualidad, realidad, problemática y perspectivas de las diferentes áreas de Distribución Comercial. El programa de la Cátedra se inscribe en el seno de la Universidad de Oviedo y está coordinado por profesorado de Marketing y de Derecho Civil de dicha Universidad. En el curso 2017-2018, se puso en marcha la primera edición del Máster en Retail, en sustitución del Curso de Experto.
  • Más de 40 docentes de diez universidades españolas y medio centenar de profesionales de 25 empresas relacionadas con el sector de la distribución comercial han impartido clases a los más de 200 estudiantes del Curso de Experto y el Máster en Retail. En el mes de julio de 2019 se celebró la entrega de diplomas de la II Edición del Máster en Retail (24 alumnos), que incluyó la conferencia: “Big Data y Distribución Comercial: ¿Qué? ¿Por qué? ¿Para qué?”, impartida por Miguel Jerez, Catedrático de la UCM y Consejero de Ciencias Sociales de la Fundación Ramón Areces.
  • Más información sobre la Cátedra Fundación Ramón Areces de Distribución Comercial.

Cátedra Luis de Camoens en la Universidad Carlos III de Madrid

  • En noviembre de 2016, se firmó un acuerdo entre la Fundación Ramón Areces y la Universidad Carlos III de Madrid para financiar la Cátedra Luis de Camoens en la Universidad Carlos III de Madrid. La Cátedra tiene como objetivos difundir la cultura y la ciencia portuguesa en la sociedad española, especialmente en el ámbito universitario; estimular el conocimiento de la cultura y la ciencia de Portugal entre los estudiantes de la Universidad, financiando ayudas para estudios e intercambios con las universidades portuguesas; y promover la cooperación científica entre Portugal y España apoyando reuniones y congresos que promuevan la colaboración ibérica y los intercambios y proyectos entre los profesores de la Universidad y los de las universidades de lengua portuguesa.
  • Más información sobre la Cátedra Luis de Camoens en la Universidad Carlos III de Madrid.

Cátedra en Ingeniería Biomédica de la Universidad Carlos III de Madrid 

  • Con el objeto de impulsar el estudio y la investigación, en 2010 se firmó un convenio suscrito con la Universidad Carlos III de Madrid, por el cual la Fundación Ramón Areces financia la Cátedra en Ingeniería Biomédica de la Universidad Carlos III de Madrid. Desde el curso 2010/2011, la UC3M cuenta con un nuevo Grado en Ingeniería Biomédica impartido totalmente en inglés. Esta titulación tiene un carácter fuertemente interdisciplinar porque hace que las técnicas tradicionales de la ingeniería mecánica, aeronáutica, química, electrónica, informática, de telecomunicaciones y de materiales se apliquen al análisis y resolución de problemas relacionados con la biología y la medicina.
  • Más información sobre la Cátedra en Ingeniería Biomédica de la Universidad Carlos III de Madrid.

Fin del contenido principal