Proyectos de investigación
Comienza el contenido principal
¿Qué impulsa la innovación? El papel de la regulación de los mercados de capitales, bancario y de bienes
XIV Concurso Nacional para la Adjudicación de Ayudas a la Investigación en Ciencias Sociales
Economía industrial y regulación

Investigador Principal: Anna Toldrà Simats
Centro de investigación o Institución: Universidad Carlos III de Madrid.
Sinopsis
La innovación es un elemento determinante de la ventaja competitiva de las empresas, así como un ingrediente esencial del crecimiento económico. La reciente crisis financiera y el estancamiento de la producción y la creación de empleo en los países desarrollados han dado lugar a un intenso debate que ha puesto de manifiesto la necesidad de potenciar modelos de crecimiento basados en un incremento de la innovación. Las autoridades de la Unión Europea, Estados Unidos y China, entre otros grupos de estados, han redoblado sus esfuerzos financieros en la implementación de medidas de fomento de la I+D+i. En paralelo, el aumento de los recursos destinados a la financiación de la innovación ha reabierto la cuestión sobre los determinantes de la innovación, así como debates sobre las fórmulas para canalizar los recursos hacia actividades innovadoras de manera eficiente.
La investigación sobre los factores y los efectos de la innovación en las empresas ha ocupado un papel central en los campos de la organización de empresas, de la economía industrial y del crecimiento económico en las últimas dos décadas. Una buena parte de la investigación en este campo ha mostrado la importancia del desarrollo del sistema financiero en la inversión en innovación. Sin embargo, existen muy pocos trabajos que estudien el impacto de la regulación de los mercados de capitales y del sistema bancario en los incentivos de las empresas a implementar proyectos innovadores. Asimismo, la literatura dedicada a analizar el impacto de la competencia en el mercado de bienes en la innovación empresarial es todavía muy incipiente.
El objetivo de este proyecto es estudiar el impacto de determinadas medidas regulatorias de los mercados de capitales, bancario y de bienes en las decisiones de inversión en innovación de las empresas. Con este objetivo, estructuramos el proyecto entorno a tres grandes bloques de investigación: 1) Mercado de valores e innovación empresarial. En esta parte analizaremos el rol de los analistas financieros en las decisiones de innovación en grandes empresas. En particular, nos serviremos de un cambio regulatorio ocurrido en Estados Unidos en 2000 (Regulation Fair Disclosure), así como de cambios en las propias compañías de analistas financieros, para establecer el efecto de la actividad de supervisión de los analistas sobre los directivos de las empresas en la adopción de diferentes políticas de innovación, motivada por el impacto diferencial de distintas alternativas sobre el valor de las acciones de las empresas a corto plazo. 2) Evaluación de riesgo crediticio y financiación de la innovación. En este apartado analizaremos el impacto de la proliferación de sistemas automatizados de evaluación del riesgo crediticio sobre las oportunidades de financiación de la innovación. En particular, analizaremos los posibles efectos de la sustitución de sistemas de evaluación basados en información intangible (soft) por modelos algorítmicos basados en información cuantificable (hard) sobre la financiación de proyectos innovadores que, por su propia naturaleza, son poco susceptibles de ser estandarizados. 3) Proteccionismo e incentivos a la innovación. En este apartado analizaremos el impacto del proteccionismo en la innovación. En particular, nos serviremos de cambios significativos en la estructura arancelaria para establecer el impacto del grado de protección de los sectores frente a la competencia internacional en la adopción de políticas innovadoras en las empresas.
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
-
Tesis relacionadas
-
19
jun
2023
Seminario Aprendizaje automático para datos textuales y no estructurados Madrid, Lunes, 19 a viernes, 23 de junio de 2023
-
26
oct
2023
Conferencia Juicios sobre la materialidad de las auditorías: Perspectivas de los reguladores Madrid, Jueves, 26 de octubre de 2023, 19:00 horas
-
11
dic
2023
Mesa Redonda Premios Nobel de Economía 2023. “Claudia Goldin: Las Mujeres y el Mercado de Trabajo, una Perspectiva Histórica” Madrid, Lunes 11, de diciembre de 2023, 19:00 horas
- La dependencia de ancianos en Europa: consecuencias de reformas sobre el cuidado familiar 2015 Investigador Principal: Matthias Kredler Centro de investigación o Institución: Universidad Carlos III de Madrid.
- Estrategia de comercialización e internacionalización: estandarización vs adaptación 2015 Investigador Principal: Alicia Barroso Ludeña Centro de investigación o Institución: Universidad Carlos III de Madrid.
- Estrategias internacionales de colaboración y offshoring de I+D: desarrollo e implicaciones para la competitividad empresarial 2016 Investigador Principal: Alicia Rodríguez Márquez Centro de investigación o Institución: Universidad Carlos III de Madrid.


- Desigualdad Multigeneracional en España Investigador Principal: Andrea Pîzzo Centro de investigación o Institución: Universidad Carlos III de Madrid.
Fin del contenido principal