Proyectos de investigación
Comienza el contenido principal
Análisis fármaco-mimético del valor terapéutico de rutas metabólicas Vav-dependientes en cáncer de mama
XVII Concurso Nacional para la adjudicación de Ayudas a la Investigación en Ciencias de la Vida y de la Materia
Metabolismo y cáncer
Centro de investigación o Institución: Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca
Sinopsis
En la actualidad sabemos que las células tumorales manipulan su metabolismo para generar la energía y elementos estructurales básicos requeridos para mantener tanto su crecimiento como propiedades malignas. Estas rutas se utilizan también para producir segundos mensajeros que, a su vez, median la activación de vías de señalización y procesos biológicos que cooperan en el proceso tumoral. Estos cambios metabólicos son activados en la mayoría de los casos por la desregulación específica de proto-oncogenes y genes supresores de tumores.
Investigaciones recientes realizadas en nuestro laboratorio han revelado que los oncogenes de la familia Vav, un grupo de enzimas implicado en la estimulación de las GTPasas Rho/Rac, utilizan como elemento común la estimulación en células tumorales de diversas rutas metabólicas entre las que se encuentran, por ejemplo, la ribogénesis, el transporte de metabolitos a través de membranas y el anabolismo de tipos específicos de lípidos, nucleótidos y otros componentes celulares básicos.
Durante este año, hemos llevado a cabo rastreos funcionales en células de cáncer de mama con el fin de caracterizar el valor terapéutico de este "core" metabólico Vav-dependiente en la tumorigénesis primaria y metástasis de cáncer de mama. Esto nos ha llevado a identificar la ruta del mevalonato y, dentro de ésta, a enzimas clave de la misma (Hmgcs1, Hmgcr) que juegan papeles esenciales en los procesos malignos antedichos. Así, hemos visto que la eliminación de cada una de estas proteínas por técnicas de interferencia genética da lugar a un menor crecimiento de la masa tumoral y a la eliminación total de la diseminación metastática de las células tumorales al pulmón y otros órganos.
Éste efecto se debe al papel que esta ruta juega en la supervivencia de las células tumorales tanto a nivel de tumor primario como en las células tumorales que se han extravasado a nichos periféricos como el parénquima pulmonar. Estos resultados sugieren que ambas proteínas podrían ser de interés como dianas farmacológicas en un futuro próximo. Nuestro trabajo seguirá avanzando a lo largo de los años próximos en la disección molecular de esta ruta así como en la identificación de nuevas vías metabólicas Vav-dependientes implicadas en cáncer de mama.
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
-
17
jun
2019
Conferencia Dieta, microbioma intestinal y cáncer colorrectal Madrid, Lunes, 17 de junio de 2019 19:00 horas
-
18
jun
2019
Jornada Internacional Microbiota intestinal y cáncer colorrectal: factores de riesgo y prevención Madrid, Martes, 18 de junio de 2019 17:00 horas
-
11
feb
2020
Reunión Científica Terapia por haces de iones. Desafíos clínicos y tecnológicos para la próxima década Madrid, Martes, 11 de febrero de 2020, 19:00 horas
- Estudio genómico y transcriptómico de linfocitos tumorales circulantes para el desarrollo de biomarcadores asociados con la respuesta al tratamiento con inhibidores de la vía PD-L1/PD1 en pacientes con CPNM 2016 Investigador Principal: Ángel Carracedo Álvarez Centro de investigación o Institución: Fundación Pública Gallega de Medicina Genómica. Santiago de Compostela.
- Desarrollo de nuevas dianas para inmunoterapia en la metástasis tumoral 2016 Investigador Principal: José Ignacio Casal Álvarez Centro de investigación o Institución: Centro de Investigaciones Biológicas (CSIC)
- Edición genética de los principales factores de transcripción para mejorar la eficacia antitumoral de la terapia con linfocitos T 2016 Investigador Principal: Juan José Lasarte Sagastibelza


Fin del contenido principal