Proyectos de investigación
Comienza el contenido principal
Análisis molecular del Síndrome de Ellis-van Creveld en la placa de crecimiento epifisario, búsqueda de EVC3 y evaluación de la conexión BBS-EvC
XIV Concurso Nacional para la adjudicación de Ayudas a la Investigación Científica y Técnica
Enfermedades raras

Investigador Principal: Víctor Luis Ruiz Pérez
Centro de investigación o Institución: Instituto de Investigaciones Biomédicas "Alberto Sols". CSIC-Universidad Autónoma de Madrid.
Sinopsis
En este proyecto se propuso avanzar en el conocimiento de las bases genéticas y moleculares de la patología del síndrome de Ellis-van Creveld (EvC) causado por mutaciones en EVC y EVC2.
Gracias a la financiación recibida se conoce que Evc y Evc2 se localizan en el cilio primario de condrocitos y osteoblastos y que son proteínas indispensables para la transducción de la vía de señalización Hedgehog (Hh) en ambos tipos celulares. La represión de la ruta Hh en ratones desprovistos de Evc altera la maduración de los condrocitos y retrasa tanto la diferenciación de los osteoblastos del collar del hueso como la formación de la espongiosa primaria. Este proyecto también ha permitido la realización de un extenso estudio epidemiológico que ha arrojado 29 mutaciones recesivas nuevas en EVC/EVC2, entre las que se encuentra una mutación recurrente en población española, y 2 cambios patogénicos nuevos en pedigrís con Weyers acrodental dysostosis. Se ha demostrado que las mutaciones dominantes Weyers, a diferencia de las mutaciones EvC (recesivas), inhiben la vía de señalización Hh en células en cultivo, dando explicación a la patología subyacente a este síndrome. Puesto que en todos los 39 casos de EvC/Weyers analizados se encontraron mutaciones en EVC/EVC2, si existe algún otro gen mutado en EvC éste debe responder por un escaso número de pacientes. Asimismo se ha descrito una nueva deleción cromosómica originada por recombinación entre elementos LINE-1 que afecta a EVC, EVC2, STK32B y C4orf6 asociada a defectos esqueléticos y retraso mental. Éste es el primer caso de pacientes con mutaciones simultáneamente en EVC y EVC2. Gracias a las colaboraciones internacionales y tecnología desarrollada durante este proyecto se ha encontrado que Osterix es un nuevo gen mutado en pacientes con osteogenesis imperfecta.
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
-
14
nov
2019
Simposio Internacional Los trastornos del espectro autista: del gen al trastorno Santiago de Compostela, La Coruña, Jueves y viernes, 14 y 15 de noviembre de 2019 9:30 horas
-
27
nov
2019
Simposio Internacional Enfermedades raras y no-diagnosticadas en niños y adolescentes: traslación a la clínica y a la sociedad Barcelona, miércoles y jueves, 27 y 28 de noviembre de 2019 9:30 horas
-
30
ene
2020
Simposio Internacional Comprender y reprogramar los trastornos visuales del desarrollo: desde la anoftalmia hasta las deficiencias corticales Madrid, Jueves y viernes, 30 y 31 de enero de 2020, 9:30 horas
- Regulación del metabolismo lipídico por la vía neurona-hígado en la Enfermedad de Batten 2018 Investigador Principal: Juan Pedro Bolaños Hernández
- Terapia génica con vectores virales adeno-asociados AAV9-GCDH para corregir la acidúria glutárica tipo I en ratones Gcdh -/- 2018 Investigador Principal: Cristina Fillat Fonts Centro de investigación o Institución: Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (IDIBAPS). Barcelona.
- Medicina de sistemas aplicada a la identificación de nuevas dianas terapéuticas en enfermedades raras de base genética 2018 Investigador Principal: Juan Antonio García Ranea Centro de investigación o Institución: CIBERER. Universidad de Málaga
Fin del contenido principal