Proyectos de investigación
Comienza el contenido principal
Bases estructurales del desarrollo tumoral asociado a defectos en el interactoma que regula la transcripción
XVII Concurso Nacional para la adjudicación de Ayudas a la Investigación en Ciencias de la Vida y de la Materia
Interactoma: implicaciones patológicas
Centro de investigación o Institución: Centro de Investigaciones Biológicas (CIB) (CSIC)
Sinopsis
La transcripción o síntesis de ARN es el primer paso en la expresión génica y se encuentra regulada a través de una dinámica red de interacciones entre las macromoléculas involucradas en dicho proceso. Las alteraciones transcripcionales tienen un enorme impacto en la homeostasis celular y están directamente relacionadas con el desarrollo de enfermedades. Entre ellas destaca el descontrol en la proliferación celular, que generalmente conduce a la formación de tumores. Por tanto, un estudio profundo de las interacciones que regulan este proceso permitirá sentar las bases para el desarrollo de nuevos fármacos antitumorales.
El objetivo del presente proyecto es la caracterización estructural y funcional de una serie de proteínas y complejos macromoleculares implicados en la síntesis del ARN. El proyecto que proponemos pretende superar este desafío a través de un enfoque estructural innovador que combina varias técnicas experimentales para proporcionar una visión integradora del proceso. Nuestro enfoque combina potentes métodos estructurales como la cristalografía de rayos X y la microscopía electrónica, estudios genéticos y bioquímicos clásicos, y técnicas emergentes como la espectrometría de masas nativa.
Nuestros estudios contribuirán a una mejor comprensión de cómo se regula la síntesis del ARN, así como al desarrollo de estrategias para estudiar complejos proteicos y sus interacciones con otras macromoléculas. En los primeros meses de desarrollo del proyecto, hemos comenzado a profundizar en la comprensión del mecanismo de regulación de la síntesis del ARN ribosómico. Para ello, estamos llevando a cabo estudios estructurales mediante microscopía electrónica que complementamos con diversos experimentos in vivo. Aunque todavía son preliminares, nuestros resultados apuntan a un mecanismo único que permite apagar y encender la producción de ARN ribosómico según las condiciones externas.
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
-
18
jun
2019
Jornada Internacional Microbiota intestinal y cáncer colorrectal: factores de riesgo y prevención Madrid, Martes, 18 de junio de 2019 17:00 horas
-
17
oct
2019
Simposio Internacional Proteostasis y secreción de proteínas Madrid, Jueves y viernes, 17 y 18 de octubre de 2019 9:15 horas
-
11
feb
2020
Reunión Científica Terapia por haces de iones. Desafíos clínicos y tecnológicos para la próxima década Madrid, Martes, 11 de febrero de 2020, 19:00 horas
- Estudio genómico y transcriptómico de linfocitos tumorales circulantes para el desarrollo de biomarcadores asociados con la respuesta al tratamiento con inhibidores de la vía PD-L1/PD1 en pacientes con CPNM 2016 Investigador Principal: Ángel Carracedo Álvarez Centro de investigación o Institución: Fundación Pública Gallega de Medicina Genómica. Santiago de Compostela.
- Desarrollo de nuevas dianas para inmunoterapia en la metástasis tumoral 2016 Investigador Principal: José Ignacio Casal Álvarez Centro de investigación o Institución: Centro de Investigaciones Biológicas (CSIC)
- Edición genética de los principales factores de transcripción para mejorar la eficacia antitumoral de la terapia con linfocitos T 2016 Investigador Principal: Juan José Lasarte Sagastibelza


Fin del contenido principal