Proyectos de investigación
Comienza el contenido principal
Búsqueda de materiales superconductores de alta temperatura crítica
XIX Concurso Nacional para la adjudicación de Ayudas a la Investigación en Ciencias de la Vida y de la Materia (Convocatoria 2018)
Materiales superconductores de alta temperatura

Investigador Principal: Regino Sáez Puche
Centro de investigación o Institución: Instituto de Energía Solar. Universidad Politécnica de Madrid
Sinopsis
El proyecto de investigación incluye la síntesis, caracterización y estudio de las propiedades magnéticas y superconductoras de materiales que presentan altas temperaturas críticas. Se han estudiado los cupratos superconductores de fórmula general M1-xCuxSr2RCu2O7+x (R=tierra rara y M=Fe y Mo), en los que la sustitución parcial de Cu por cationes en alto estado de oxidación como F3+/Fe4+ o incluso Mo5+ da lugar a una alta concentración de huecos en los planos CuO2, con altos valores de la temperatura crítica Tc de 83k y 70 K para las fases superconductoras Mo0.3Cu0.3Sr2TmCu2O7+d y FeSr2YCu2O7+d respectivamente. Además, se ha puesto de manifiesto la coexistencia de superconductividad y magnetismo en el compuesto FeSr2YCu2O7.85 estudiado y caracterizado durante la Tesis Doctoral de Dña. Sara López presentada en Febrero de 2021. Uno de los factores que justifican que estos óxidos de cobre sean superconductores es la presencia de planos CuO2 en los que el cobre presenta los estados de oxidación 2+ y 3+ (d8/d9).
Por tanto, la búsqueda de superconductividad se ha centrado en otros cationes de elementos de transición que presenten valencia mixta. En este sentido, cabe mencionar el reciente hallazgo de superconductividad en películas delgadas de Nd0.8Sr0.2NiO2. Ello ha motivado el inicio en el estudio de la familia de niquelatos (R1-xSrx)n+1NinO2n+1 (R= tierra rara) como posibles superconductores de alta temperatura crítica. Estos óxidos, derivados de las fases Ruddlesden-Popper, (R1-xSrx) n+1NinO3n+1, cristalizan con el denominado tipo estructural T´ y se obtienen mediante reducción topotáctica con CaH2. En estos materiales, los cationes Ni+/Ni2+ presentan coordinación plano cuadrada formando cadenas infinitas (spin-ladder) a lo largo del eje c y valencia comprendida entre (Ni+/ Ni2+), con características análogas a los cupratos, lo que sugiere un potencial comportamiento como superconductores de alta Tc.
Nota: el profesor Regino Sáez Puche es el investigador principal de este proyecto, desde el fallecimiento de don Emilio Morán, en abril de 2020.
Producción Científica |
|
---|---|
Artículos generados en Revistas | 7 |
Comunicaciones en Congresos Nacionales | 7 |
Comunicaciones en Congresos Internacionales | 6 |
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Publicaciones relacionadas
-
23
nov
2018
Jornada Visiones matemáticas de la biología Madrid, Viernes, 23 noviembre 2018, 9:30 horas
-
29
abr
2021
Conferencia online Luz y electrones en la exploración de nuevos materiales ONLINE desde: www.fundacionareces.tv/directo, Jueves, 29 de abril de 2021, 19:00 horas
-
29
jun
2022
Conferencia y mesa redonda online La Magia de los Materiales Cuánticos de Moiré ONLINE desde: www.fundacionareces.tv/directo, Miércoles, 29 de junio de 2022, 18:00 horas
- Significación del hipometabolismo cerebral de glucosa y de las alteraciones de la transducción de señales de insulina en un modelo experimental de esclerosis lateral amiotrófica (ELA) 2018 Investigador Principal: Enrique Blázquez Fernández Centro de investigación o Institución: Universidad Complutense de Madrid
- Manipulación regioselectiva de esferas de carbono para revolucionar la eficiencia de las celdas solares (RegioSolar) 2020 Investigador Principal: Xavier Ribas Salamaña Centro de investigación o Institución: Parc Científic i Tecnològic de la Universitat de Girona
- Ingeniería de vesículas extracelulares-exosomas mediante tecnología de microfluidos para su aplicación en biomedicina: ExoFluidTT 2020 Investigador Principal: Víctor Sebastián Cabeza Centro de investigación o Institución: Universidad de Zaragoza
Fin del contenido principal