Proyectos de investigación
Comienza el contenido principal
Calidad del sistema educativo, composición de la educación y crecimiento económico
VIII Concurso Nacional para la Adjudicación de Ayudas a la Investigación en Economía
Macroeconomía
Centro de investigación o Institución: Universidad de Valencia.
Sinopsis
El objetivo del proyecto ha sido investigar cómo la calidad del sistema educativo puede influir en las decisiones de invertir en educación superior (secundaria y terciaria), lo que a su vez puede afectar a la senda de desarrollo de las economías. El marco de análisis es un modelo de equilibrio general con generaciones solapadas en el que la fuente de crecimiento en la economía es la acumulación de capital físico y humano. La economía está caracterizada por el output por trabajador y la evolución de esta variable depende de la calidad del sistema educativo. Dada la calidad del sistema educativo, los individuos deciden óptimamente cuánto invertir en educación teniendo en cuenta su habilidad. Los resultados del modelo muestran dos canales a través de los cuales la calidad puede afectar a la acumulación del capital humano.
Por una parte, una baja calidad del sistema educativo actúa como una barrera de entrada a la inversión en educación superior (canal extensivo). Por otra parte, una vez que los individuos deciden invertir en educación superior, cuanto mayor es la calidad del sistema educativo, mayor es la inversión en educación secundaria y terciaria realizada por cada individuo (canal intensivo). Utilizado datos sobre resultados de exámenes comparables internacionalmente en estudiantes en edad de cursar educación secundaria y rankings sobre universidades, la evidencia empírica muestra que los canales son cuantitativamente importantes.
En particular, se obtiene que, manteniendo otros factores constantes, los países con mayor calidad del sistema educativo tienen un mayor porcentaje de la población con estudios secundarios y universitarios. Además, controlando por el stock de educación, una mayor calidad del sistema educativo implica mayor inversión en educación, medido por un incremento en las tasas de matriculación secundaria y universitaria y por los años medios de educación secundaria y superior.
Finalmente, en la estimación de una ecuación estándar de crecimiento, se muestra que, en línea con las implicaciones del modelo teórico, el efecto positivo de la calidad del sistema educativo se encuentra únicamente cuando la calidad de la educación es relativamente alta, lo que sugiere que la calidad no afecta al crecimiento a menos que los estudiantes adquieran un mínimo nivel de conocimiento.
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
-
21
sep
2021
Conversaciones online desde la Fundación Ramón Areces Educación y mercado de trabajo tras la pandemia ONLINE desde: www.fundacionareces.tv/directo, Martes, 21 de septiembre de 2021, 19:00 horas
-
5
oct
2022
Presentación y coloquio online Indicadores comentados sobre el estado del sistema educativo español 2022 ONLINE desde: www.fundacionareces.tv/directo, Miércoles, 5 de octubre de 2022, 19:00 horas
-
31
may
2023
Conferencia Lecciones de una década de reformas en el sistema de evaluación docente en Estados Unidos Madrid, Miércoles, 31 de mayo de 2023, 19:00 horas
- Educación compensatoria en un contexto de desigualdades crecientes: evaluación del impacto sobre habilidades no cognitivas del Programa de Acompañamiento Escolar en España 2017 Investigador Principal: María Luisa Hidalgo Hidalgo Centro de investigación o Institución: Universidad Pablo de Olavide. Sevilla.
- Comportamiento, habilidades y educación: implicaciones para el diseño de intervenciones educativas 2018 Investigador Principal: Pau Balart Castro Centro de investigación o Institución: Universitat de les Illes Balears
- La medición de la equidad educativa en España y la OCDE: un análisis multidimensional utilizando indicadores compuestos 2020 Investigador Principal: Gabriela Sicilia Centro de investigación o Institución: Universidad de La Laguna

Indicadores comentados sobre el estado del sistema educativo español. 2021
2021 Monografías sobre educación

Fin del contenido principal