Proyectos de investigación
Comienza el contenido principal
Caracterización molecular del papel de la disfunción mitocondrial en el desarrollo tumoral
XVII Concurso Nacional para la adjudicación de Ayudas a la Investigación en Ciencias de la Vida y de la Materia
Metabolismo y cáncer
Centro de investigación o Institución: Instituto de Biomedicina y Biotecnología de Cantabria. CSIC-Universidad de Cantabria-SODERCAN.
Sinopsis
El cáncer se produce fundamentalmente por la acumulación somática de mutaciones en el DNA. La identificación de estas alteraciones ha sido de gran utilidad en el pasado para mejorar el diagnóstico y el tratamiento de los pacientes de algunos tipos tumorales. Durante años, se ha descrito la acumulación de mutaciones en el DNA mitocondrial (mtDNA) en prácticamente todos los tipos tumorales, aunque todavía se desconoce su transcendencia en el proceso tumoral.
Algunos investigadores postulan que esta acumulación de mutaciones podría alterar la función mitocondrial en las células tumorales y proporcionarles una ventaja selectiva. En el presente proyecto planteamos llevar a cabo una caracterización sin precedentes, a nivel genómico y transcriptómico, de la función mitocondrial en una gran colección de muestras tumorales humanas. En estos primeros 8 meses de proyecto hemos conseguido recopilar más de 900 muestras de tejido humano incluyendo muestras pareadas de tejido tumoral y tejido normal en cada paciente y provenientes de los tumores con mayor prevalencia en la población mundial.
Contamos ya con datos de secuenciación preliminares de un poco menos de 600 de estas muestras que nos han permitido identificar evidencias de presión selectiva en la acumulación de mutaciones en el mtDNA así como de nuevos mecanismos moleculares implicados en la acumulación y reparación de los daños producidos en el DNA mitocondrial durante el desarrollo tumoral. Durante los siguientes años del proyecto, seguiremos recopilando un mayor número de muestras tumorales humanas y continuaremos nuestro esfuerzo de secuenciación para validar los datos preliminares observados hasta ahora.
Por último, llevaremos a cabo una caracterización transcriptómica de las muestras recopiladas para caracterizar las consecuencias funcionales de las alteraciones genómicas identificadas. Los resultados que se obtengan durante este proyecto serán de gran utilidad para comprender mejor el papel de la disfunción mitocondrial en el desarrollo tumoral, lo que se podría traducir en una mejora significativa del diagnóstico y tratamiento de los pacientes de cáncer.
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
-
17
jun
2019
Conferencia Dieta, microbioma intestinal y cáncer colorrectal Madrid, Lunes, 17 de junio de 2019 19:00 horas
-
18
jun
2019
Jornada Internacional Microbiota intestinal y cáncer colorrectal: factores de riesgo y prevención Madrid, Martes, 18 de junio de 2019 17:00 horas
-
11
feb
2020
Reunión Científica Terapia por haces de iones. Desafíos clínicos y tecnológicos para la próxima década Madrid, Martes, 11 de febrero de 2020, 19:00 horas
- Estudio genómico y transcriptómico de linfocitos tumorales circulantes para el desarrollo de biomarcadores asociados con la respuesta al tratamiento con inhibidores de la vía PD-L1/PD1 en pacientes con CPNM 2016 Investigador Principal: Ángel Carracedo Álvarez Centro de investigación o Institución: Fundación Pública Gallega de Medicina Genómica. Santiago de Compostela.
- Desarrollo de nuevas dianas para inmunoterapia en la metástasis tumoral 2016 Investigador Principal: José Ignacio Casal Álvarez Centro de investigación o Institución: Centro de Investigaciones Biológicas (CSIC)
- Edición genética de los principales factores de transcripción para mejorar la eficacia antitumoral de la terapia con linfocitos T 2016 Investigador Principal: Juan José Lasarte Sagastibelza


Fin del contenido principal