Proyectos de investigación
Comienza el contenido principal
Conectividad internacional del riesgo de crédito
XVII Concurso Nacional para la Adjudicación de Ayudas a la Investigación en Ciencias Sociales
Economía Internacional

Investigador Principal: Ana González Urteaga
Centro de investigación o Institución: Universidad Pública de Navarra.
Sinopsis
Este proyecto tiene como objetivo general llevar a cabo un análisis formal de la conexión dinámica del riesgo de crédito entre distintos mercados financieros internacionales, prestando especial atención a los determinantes de dicho contagio, a su posible vinculación con ciertas variables clave, y a cómo estas relaciones pueden aprovecharse en términos de política económica. Son ocho los artículos iniciados, con objetivos y metodologías diferentes, pero altamente interrelacionados con el análisis de los mecanismos de contagio y la identificación de los motores económicos de dicha conexión durante ciclos económicos muy diferentes.
La intensidad de la crisis financiera mundial dejó de manifiesto que comprender el contagio es clave para entender y prevenir las crisis financieras y su evolución. En un artículo publicado en 2019 en una revista indexada en JCR, revisamos sistemáticamente la literatura existente y observamos que (incluso bajo la misma definición de contagio) los distintos resultados en relación al contagio de los mercados emergentes están relacionados con la metodología utilizada y/o la muestra utilizada, lo que puede invalidar la solidez de los resultados.
Son tres los artículos que se encuentran actualmente en proceso de evaluación en revistas JCR. En el primero, analizamos el efecto transfronterizo de las calificaciones crediticias en los CDS soberanos, y obtenemos que la reacción del mercado difiere entre regiones, reflejando que el contagio internacional y local se debe a distintos tipos de efectos. En el segundo, analizamos el efecto de la propiedad familiar sobre el riesgo de incumplimiento de las empresas, y mostramos que la relación negativa esperada entre ambas variables se modifica cuando hay una participación significativa de inversores institucionales. En el tercer artículo mostramos que BSM ajusta mejor el riesgo de crédito de la empresa, tanto si es o no familiar. Sin embargo, en el caso de empresas familiares, el uso de medidas contables (en especial la Z-Altman) está respaldado por muy buenos ajustes en ausencia de datos de mercado.
Producción Científica |
|
---|---|
Artículos generados en Revistas | 1 |
Comunicaciones en Congresos Nacionales | - |
Comunicaciones en Congresos Internacionales | 4 |
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
-
10
jun
2019
Mesa Redonda Repensando el desarrollo en un mundo más complejo Madrid, Lunes, 10 de junio de 2019 18:00 horas
-
28
oct
2019
Clases Magistrales 4: Cryptoasset y Blockchain Madrid, del lunes, 28 de octubre, al miércoles, 30 de octubre, de 2019 10:00 horas
-
12
dic
2019
Seminario Seminario de expertos con Thomas Piketty: Capital e Ideología Madrid, Jueves, 12 de diciembre de 2019, 9:00 horas
- Comercio y desigualdad: los retos de la nueva globalización 2017 Investigador Principal: Sergi Basco Mascaró Centro de investigación o Institución: Fundación MOVE. Universidad Autónoma de Barcelona
- Mecanismos de Estabilización Financiera. Un Análisis Cuantitativo aplicado a Europa 2018 Investigador Principal: Pedro Gete Sánchez Centro de investigación o Institución: Instituto de Empresa
- Relación entre los CDS y la renegociación de préstamos 2019 Investigador Principal: Alfredo Martín Oliver Centro de investigación o Institución: Universidad de las Islas Baleares. Mallorca


La importancia del absentismo escolar para el desarrollo y el desempeño educativos
2020 Monografías sobre educación
Fin del contenido principal