Proyectos de investigación
Comienza el contenido principal
Desarrollo y comprobación preclínica de Receptores para Antígenos Quiméricos (CARs) bi-específicos contra la Leucemia Mieloide Aguda
XVIII Concurso Nacional para la Adjudicación de Ayudas a la Investigación en Ciencias de la Vida y de la Materia
Inmunoterapia y cáncer

Investigador Principal: Hisse Martien van Santen
Centro de investigación o Institución: Centro de Biología Molecular "Severo Ochoa". CSIC-Universidad Autónoma de Madrid
Sinopsis
La terapia de células CAR-T es una nueva terapia para tratar el cáncer. En esta aproximación se modifican las células inmunitarias del paciente con un receptor recombinante ("receptor de antígeno quimérico" o “CAR”) que puede reconocer proteínas de la superficie celular en las células tumorales del paciente, lo que les permite eliminar las células tumorales. Una limitación de esta terapia es la falta de proteínas que solo son expresadas por las células tumorales, lo que da lugar a ataques por las células CAR-T a tejidos sanos cuando también expresan estas proteínas. Propusimos generar un nuevo tipo de CAR (SiDECAR) que contiene dos distintos dominios de reconocimiento para dos proteínas diferentes asociadas a la leucemia mieloide aguda (LMA) para comprobar si se puede generar un CAR que necesita dos distintos eventos de reconocimiento para activarse, lo que reduciría la probabilidad de que estas células CAR-T también reconozcan tejidos sanos.
Además propusimos optimizar los dominios de señalización de los CARs para mejorar su función. Los datos obtenidos muestran que los CARs que incorporan nuevos dominios de señalización mejoran la capacidad de las células CAR-T de proliferar y generar factores de crecimiento, propiedades esenciales para su mantenimiento en el paciente y que promueven una respuesta anti-tumoral duradera. Sin embargo, dotar el CAR con dos dominios de reconocimiento impide su expresión en la superficie celular, lo que impide su función. Por lo tanto, hemos diseñado una aproximación alternativa en la que los dominios de reconocimiento están incorporados en dos proteínas distintas, una reconociendo una proteína del LMA y dando una señal de activación y otra reconociendo una proteína expresada por tejidos sanos pero ausente de muchas LMA y dando señal de inhibición a la célula CAR-T. Esta combinación forma una compuerta lógica que puede distinguir entre LMAs y tejidos sanos, solo matando las LMAs.
Producción Científica |
|
---|---|
Artículos generados en Revistas | - |
Comunicaciones en Congresos Nacionales | 2 |
Comunicaciones en Congresos Internacionales | 1 |
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
-
17
jun
2019
Conferencia Dieta, microbioma intestinal y cáncer colorrectal Madrid, Lunes, 17 de junio de 2019 19:00 horas
-
18
jun
2019
Jornada Internacional Microbiota intestinal y cáncer colorrectal: factores de riesgo y prevención Madrid, Martes, 18 de junio de 2019 17:00 horas
-
11
feb
2020
Reunión Científica Terapia por haces de iones. Desafíos clínicos y tecnológicos para la próxima década Madrid, Martes, 11 de febrero de 2020, 19:00 horas
- Función oncogénica de IF1: el Inhibidor de la H+-ATP sintasa de la mitocondria 2014 Investigador Principal: José Manuel Cuezva Marcos Centro de investigación o Institución: Centro de Biología Molecular "Severo Ochoa". CSIC-Universidad Autónoma de Madrid
- Efecto antitumoral de la quinasa GCN2: relación entre estrés nutricional, síntesis de proteínas y cáncer de piel 2014 Investigador Principal: César Jesús de Haro Castella Centro de investigación o Institución: Centro de Biología Molecular "Severo Ochoa". CSIC-Universidad Autónoma de Madrid
- Estudios de tumorogénesis en Drosophila: posibles implicaciones clínicas 2014 Investigador Principal: Ginés Morata Pérez Centro de investigación o Institución: Centro de Biología Molecular "Severo Ochoa". CSIC-Universidad Autónoma de Madrid


Fin del contenido principal