Proyectos de investigación
Comienza el contenido principal
Efectos de la separación por género en la educación
X Concurso Nacional para la Adjudicación de Ayudas a la Investigación en Ciencias Sociales
Análisis de indicadores educativos internacionales

Investigador Principal: Pablo Brañas Garza
Centro de investigación o Institución: Universidad de Granada
Sinopsis
A lo largo de 2012, se llevaron a cabo una veintena de sesiones de laboratorio con la que se generó una muestra grande (n=623, 57% mujeres). Los participantes son estudiantes de primer curso de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Granada.
Los sujetos completaron cuestionario sociodemográfico, una encuesta sobre preferencias sociales y capital social, tres experimentos (juego del dictador, del ultimátum y de la confianza) y test cognitivos (CRT, Penn State, otros). Al terminar, se les escanearon las manos derecha e izquierda para calcularles el digit ratio (2D:4D). Este es un biomarcador que refleja el equilibrio entre la exposición fetal o prenatal a la testosterona y a los estrógenos. Dicha exposición se mide como el cociente entre la longitud del dedo índice y el anular). El 2D:4D está negativamente correlacionado con el razonamiento abstracto y con la aversión al riesgo. El Cognitive Reflection Test (CRT) combina dificultad matemática con autocontrol y está relacionado con la inteligencia y, además, presenta buenas correlaciones con decisiones en entornos estratégicos (juegos) y en mercados (burbujas).
La pregunta que queríamos responder era si los sujetos que han tenido mayor exposición prenatal a la hormonas masculinas (menor 2D:4D) también alcanzaban mejores puntuaciones en el CRT. Es importante destacar que el 2D:4D es distinto para hombres que para mujeres (mayor para estas) pero, sobre todo, que es prenatal y, por tanto, no está condicionado por la educación ni la renta familiar y, por supuesto, no es manipulable.
Los resultados hablan por sí solos. Hay una relación negativa y significativa entre el 2D:4D y el CRT. La relación se observa tanto en la mano izquierda como en la derecha y resulta más fuerte para las mujeres que para los hombres.
Dicho de otro modo, los sujetos (sobre todo las mujeres) que recibieron mayor proporción de testosterona vs estrógenos antes de nacer son capaces de resolver más preguntas en el CRT. El mismo resultado sigue sobreviviendo a la inclusión de la paciencia (que se relaciona negativa y significativamente con el CRT) y las habilidades matemáticas básicas del sujeto (que se relacionan positiva y significativamente con el CRT). Dicho de otro modo, a pesar de controlar por las habilidades matemáticas y por la paciencia de los sujetos, los que tienen menor 2D:4D (más testosterona) tienen mayor capacidad para resolver problemas abstractos complejos, lo que quiere decir que tienen un IQ mayor.
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
-
22
oct
2020
Conversaciones online desde la Fundación Ramón Areces Presentación y coloquio: Libro Blanco de las Matemáticas ONLINE, Jueves, 22 de octubre de 2020, 19:00 horas
-
30
nov
2020
Conversaciones online desde la Fundación Ramón Areces Ciudades, desarrollo y globalización ONLINE, Lunes, 30 de noviembre de 2020, 19:00 horas
-
2
feb
2021
Conversaciones online desde la Fundación Ramón Areces Educación y brecha digital tras la pandemia ONLINE, Martes, 2 de febrero de 2021, 19:00 horas
- Comportamiento, habilidades y educación: implicaciones para el diseño de intervenciones educativas 2018 Investigador Principal: Pau Balart Castro Centro de investigación o Institución: Universidad de las Islas Baleares. Mallorca
- Permiso de paternidad, cuidado infantil y conciliación 2019 Investigador Principal: Jennifer Graves Centro de investigación o Institución: Universidad Autónoma de Madrid.
- La medición de la equidad educativa en España y la OCDE: un análisis multidimensional utilizando indicadores compuestos 2020 Investigador Principal: Gabriela Sicilia Centro de investigación o Institución: Universidad de La Laguna

Rendimiento y horario en las pruebas de conocimiento: evidencia de la Educación Superior
2021 Monografías sobre educación

La importancia del absentismo escolar para el desarrollo y el desempeño educativos
2020 Monografías sobre educaciónFin del contenido principal