Proyectos de investigación
Comienza el contenido principal
Efectos frontera, proyectos públicos y productividad
XIX Concurso Nacional para la Adjudicación de Ayudas a la Investigación en Ciencias Sociales (Convocatoria 2020)
Análisis Económico

Investigador Principal: Manuel José García-Santana
Centro de investigación o Institución: Universitat Pompeu Fabra. Barcelona
Sinopsis
Una característica notable de las compras del gobierno es el hecho de que están mucho más concentradas localmente, tanto entre países como entre regiones dentro de los países, que las compras de empresas privadas y hogares. En el año 2010, por ejemplo, menos del 5% del valor de los contratos de adquisición se adjudicaron a empresas extranjeras en países como Italia, Francia, España, Portugal o el Reino Unido. En la región española de Cataluña, por ejemplo, alrededor El 70% del valor de los contratos de adquisición se adjudicó a empresas ubicadas dentro de esa región.
Aislamos el papel de los gobiernos en la explicación de estos efectos fronterizos aplicando una estrategia novedosa que se basa en observar que el mismo establecimiento vende a varios destinos y diferentes tipos de gobierno dentro de un destino. Encontramos que el sesgo interno de los gobiernos explica una gran fracción de los efectos fronterizos observados.
Nuestros resultados muestran que los gobiernos subnacionales impulsan una gran parte de este efecto: establecer el sesgo interno estimado de los gobiernos subnacionales en las contrapartes de sus gobiernos nacionales disminuiría el efecto de frontera total en un 29,5 %. Tanto el margen intensivo del sesgo interno, es decir, otorgar menos valor a las empresas participantes no locales, como el margen extensivo, es decir, mayores barreras de entrada para las empresas no locales, son cuantitativamente importantes para explicar los efectos de frontera observados.
Producción Científica |
|
---|---|
Artículos generados en Revistas | - |
Comunicaciones en Congresos Nacionales | 1 |
Comunicaciones en Congresos Internacionales | 9 |
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
-
26
may
2022
Conferencia ¿Faltan mujeres en la Banca Central? La brecha de género en la carrera profesional en Economía Madrid, Jueves, 26 de mayo de 2022, 19:00 horas
-
1
jun
2022
Coloquio online Más allá de las criptomonedas: aplicaciones del blockchain en Economía ONLINE desde: www.fundacionareces.tv/directo, Miércoles, 1 de junio de 2022, 19:00 horas
-
16
jun
2022
Jornada Una Europa sostenible: la sostenibilidad, eje del cambio económico y de la gobernanza de las sociedades Madrid, Jueves, 16 de junio de 2022, 16:30 horas
- Cambio climático, desigualdad y migraciones forzosas. Responsabilidad a lo largo de las cadenas globales de la producción 2021 Investigador Principal: Guadalupe Arce González Centro de investigación o Institución: Universidad de Castilla-La Mancha. Albacete.
- Una aproximación histórica al desarrollo económico de los municipios españoles: la dicotomía rural-urbano durante el siglo XX hasta la actualidad 2021 Investigador Principal: Ignacio Cazcarro Castellano Centro de investigación o Institución: Universidad de Zaragoza
- Una mirada más allá de lo superficial de la supervisión bancaria: sus múltiples efectos sobre prestamistas y prestatarios 2021 Investigador Principal: Pedro Jesús Cuadros Solas Centro de investigación o Institución: CUNEF Universidad


Fin del contenido principal