Proyectos de investigación
Comienza el contenido principal
El impacto de los inversores no-residentes en la deuda soberana
XV Concurso Nacional para la Adjudicación de Ayudas a la Investigación en Ciencias Sociales
Economía Internacional

Investigador Principal: Pedro Serrano Jiménez
Centro de investigación o Institución: Universidad Carlos III de Madrid.
Sinopsis
La deuda soberana ocupa un papel central en la economía de mercado. Constituye el instrumento de preferencia, cuando no el único, para la financiación de los estados soberanos, desempeñando un papel crucial en la asignación intertemporal de los recursos en entornos de incertidumbre (e.g. planes de pensiones), y en la canalización de los recursos de la inversión financiera (e.g. fondos de inversión de renta fija). Asimismo, la deuda soberana también actúa como colateral en numerosas actividades de los mercados interbancarios y los mercados no regulados (mercados OTC), siendo uno de los productos financieros más transaccionados en los mercados financieros.
En este contexto, el conocimiento de los determinantes del coste de la deuda soberana resulta de enorme relevancia para reguladores, agentes de mercado y académicos.
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
-
14
jun
2022
Conversaciones online desde la Fundación Ramón Areces Inteligencia artificial (IA): lo que los humanos deben saber ONLINE desde: www.fundacionareces.tv/directo, Martes, 14 de junio de 2022, 19:00 horas
-
16
jun
2022
Jornada Una Europa sostenible: la sostenibilidad, eje del cambio económico y de la gobernanza de las sociedades Madrid, Jueves, 16 de junio de 2022, 16:30 horas
-
4
jul
2022
Conversaciones online desde la Fundación Ramón Areces Metaverso, blockchain y el Registro de la propiedad ONLINE desde: www.fundacionareces.tv/directo, Lunes, 4 de julio de 2022, 19:00 horas
- Estrategias internacionales de colaboración y offshoring de I+D: desarrollo e implicaciones para la competitividad empresarial 2016 Investigador Principal: Alicia Rodríguez Márquez Centro de investigación o Institución: Universidad Carlos III de Madrid.
- La desigualdad en España, 1900-2000: mercados, instituciones y regulación 2017 Investigador Principal: Miguel Artola Blanco Centro de investigación o Institución: Universidad Carlos III de Madrid.
- El ajuste de los mercados de trabajo locales ante shocks de oferta y demanda 2017 Investigador Principal: Jan Stuhler Centro de investigación o Institución: Universidad Carlos III de Madrid.


Indicadores comentados sobre el estado del sistema educativo español. 2021
2021 Monografías sobre educación
Fin del contenido principal