Proyectos de investigación
Comienza el contenido principal
El impacto del crecimiento económico moderno en el cambio climático (España, 1860-2020)
XIX Concurso Nacional para la Adjudicación de Ayudas a la Investigación en Ciencias Sociales (Convocatoria 2020)
Historia económica

Investigador Principal: Juan Infante Amate
Centro de investigación o Institución: Universidad de Granada
Sinopsis
Las transformaciones económicas que han tenido lugar en los últimos dos siglos han permitido que la mayor parte de la población mundial alcance niveles de bienestar sin precedentes. Sin embargo, este nuevo modelo de desarrollo ha sido dependiente de ciertos recursos cuyo impacto en el medio ambiente, especialmente en el clima, pone en cuestión su viabilidad futura. Por ello, uno de los objetivos prioritarios dentro la agenda política y de investigación es diseñar sistemas productivos 'descarbonizados', esto es, que permitan sostener nuestros niveles de bienestar limitando el impacto en el clima. El conocimiento histórico resulta fundamental para comprender mejor la dimensión y las causas de este fenómeno. El objetivo de este proyecto es ofrecer la primera estimación de largo plazo de las emisiones totales de gases de efecto invernadero, tanto las territoriales como las asociadas al consumo, para una economía nacional.
Para ello, planteamos un proyecto transdisciplinar que combinará métodos históricos, económicos y ambientales. Hasta el momento, el proyecto se ha centrado en la fase de recopilación de información histórica y de procesamiento de datos. En septiembre de 2021 realizamos un seminario sobre cambio ambiental en España en el que participaron 15 investigadores expertos en historia y medio ambiente y donde presentamos resultados preliminares del proyecto. A lo largo de 2022 tenemos prevista la participación en los congresos de la asociación Latinoamericana de Historia Económica (marzo), el de la Red Española de Historia Ambiental (mayo), el World Economic History Congress (julio) y la Asociación Española de Historia Económica (septiembre). Contamos con un artículo en revisión en Global Environmental Change y esperamos enviar otro a publicación a finales de año.
Producción Científica |
|
---|---|
Artículos generados en Revistas | 2 |
Comunicaciones en Congresos Nacionales | 2 |
Comunicaciones en Congresos Internacionales | 2 |
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
-
16
nov
2022
Coloquio online Ciencia de datos: las lecciones de una nueva disciplina ONLINE desde: www.fundacionareces.tv/directo, Miércoles, 16 de noviembre de 2022, 19:00 horas
-
19
dic
2022
Conferencia y coloquio Familias, mercado de trabajo y política familiar Madrid, Lunes, 19 de diciembre de 2022, 19:00 horas
-
19
jun
2023
Seminario Aprendizaje automático para datos textuales y no estructurados Madrid, Lunes, 19 a viernes, 23 de junio de 2023
- Salud, bienestar subjetivo y disonancia ideológica: una perspectiva internacional y generacional 2022 Investigador Principal: Beatriz Rodríguez Sánchez Centro de investigación o Institución: Universidad Complutense de Madrid
- Unintended consequences de la regulación de la información: Un análisis en tres laboratorios naturales 2022 Investigador Principal: Jacobo Gómez Conde Centro de investigación o Institución: Universidad Autónoma de Madrid.
- La financiación exterior de la deuda de los hogares y las administraciones públicas 2022 Investigador Principal: Björn Richter Centro de investigación o Institución: Universidad Pompeu Fabra


Fin del contenido principal