Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Sección de idiomas

ES

Fin de la sección de idiomas

Acceso / Registro

Sección de utilidades

Fin de la sección de utilidades

MENÚ

Proyectos de investigación

Comienza el contenido principal

El microbioma tumoral y los perfiles inmunitarios como predictores de respuesta al tratamiento del cáncer de vejiga no músculo-invasivo de alto grado (estudio MIT-BC)

XX Concurso Nacional para la adjudicación de Ayudas a la Investigación en Ciencias de la Vida y de la Materia

Terapia personalizada, inmunoterapia y cáncer

Investigador Principal: Nuria Malats Riera y Ravid Straussman

Centro de investigación o Institución: Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas. Madrid y el Weizman Institute of Science. Rehovot

Sinopsis

Esta propuesta se centra en el cáncer de vejiga no músculo-invasivo de alto grado (hg-NMIBC), un subgrupo agresivo pero desatendido de una neoplasia humana muy costosa. Nuestro objetivo es caracterizar a fondo el perfil del microbioma del hg-NMIBC humano sin tratamiento previo e investigar su asociación con los infiltrados inmunitarios y la respuesta a BCG, la terapia inmunológica estándar para este tipo de cáncer. Realizaremos perfiles dinámicos de los cambios en la composición microbiana e inmunitaria de los tumores en el contexto de un estudio prospectivo de pacientes con hg-NMIBC que reciben BCG. Por último, estudiaremos los mecanismos moleculares involucrados utilizando modelos de ratón de carcinogénesis química singénica de hg-NMIBC i) para probar el efecto de las especies bacterianas identificadas en el panorama inmunológico local y sistémico y la respuesta a BCG intravesical, y ii) evaluar si los hallazgos de (i) se recapitulan en tumores humanos de pacientes tratados con BCG intravesical.

Hemos identificado los grupos de pacientes y hemos recuperado las muestras de tejido tumoral apareadas a muestras de orina de estos pacientes (N=125). Hemos llevado a cabo estudios pilotos en coordinación con el WIS para identificar los procedimientos de extracción de DNA de muestras de orina con mejor rendimiento. Se han establecido los protocolos y se está completando la extracción del DNA y RNA de ambos tipos de muestras. Hemos diseñado y traducido al inglés los cuestionarios, implementado las bases de datos y puesto a punto los protocolos de recogida de muestras (sangre, orina, heces y tejido) para empezar el estudio prospectivo.

  • Actividades relacionadas
  • Proyectos relacionados
  • Noticias relacionadas
  • Publicaciones relacionadas

ver todos

Fin del contenido principal