Proyectos de investigación
Comienza el contenido principal
Estrategias moleculares para la biorremediación de suelos mineros y el mantenimiento del equilibrio del CO2 atmosférico
XVI Concurso Nacional para la Adjudicación de Ayudas a la Investigación en Ciencias de la Vida y de la Materia
Cambio Climático
Investigador Principal: María C. Romero Puertas
Centro de investigación o Institución: Estación Experimental del Zaidín. CSIC. Granada
Sinopsis
La pérdida de suelo puede afectar al cambio climático y una correcta gestión del mismo puede ayudar a combatir este problema mediante la repoblación forestal o revegetación del suelo: 1) evitando el incremento de carbono en la atmósfera producido por la liberación del carbono contenido en el suelo como consecuencia de la pérdida de cubierta vegetal y 2) la vegetación es capaz de captar el carbono presente en la atmósfera contribuyendo así a la regulación del CO2 presente en la misma y en consecuencia al clima global. El objetivo de este proyecto es la identificación de genes implicados en la respuesta a metales pesados usando como modelo suelos contaminados de las zonas de Riotinto y Alquife, mediante una selección a partir de una colección de mutantes de Arabidopsis thaliana. Así, se ha comparado el crecimiento de aproximadamente 7.000 líneas mutantes con respecto al WT en un medio conteniendo un cóctel de metales basado en los suelos originales, y se han obtenido 74 líneas que confirman el fenotipo de mayor resistencia y 56 líneas que confirman el fenotipo de mayor sensibilidad a metales que el WT. Además, se han identificado los genes responsables de la mutación en cada una de las líneas de interés y se han clasificado según su función metabólica. Finalmente, se han caracterizado 3 líneas resistentes y una línea sensible que podrían ser genes diana para establecer estrategias biotecnológicas con fines de fitorremediación para la recuperación y conservación de suelos mineros con alta concentración de metales. Se ha observado además que para la regeneración de estos suelos y el mejor crecimiento vegetal sería necesario el uso de enmiendas sobre el mismo.
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
-
5
oct
2021
Conferencia online Going Beyond Fossil Fuels for a Sustainable, Net-Zero Emissions Society: the Role of Solar-Fuels ONLINE desde: www.fundacionareces.tv/directo, Martes, 5 de octubre de 2021, 19:00 horas
-
23
feb
2022
Conferencia y mesa redonda online Descarbonización industrial: la transición a la neutralidad climática sostenible ONLINE desde: www.fundacionareces.tv/directo, Miércoles, 23 de febrero de 2022, 18:00 horas
-
17
mar
2022
Simposio Internacional El futuro de la energía: abordando el cambio climático Madrid, Jueves, 17 de marzo de 2022, 9:30 horas
- Terapia molecular para Laminopatías 2014 Investigador Principal: Ana María González García Centro de investigación o Institución: Centro Nacional de Biotecnología (CNB). CSIC. Madrid
- Microgenerador termoeléctrico para obtener energía portátil y sostenible (microTENERGY) 2020 Investigador Principal: Olga Caballero Calero Centro de investigación o Institución: Instituto de Micro y Nanotecnología - CNM - CSIC. Madrid
- Impactos del cambio climático sobre las reservas y flujos de nutrientes y efectos retroactivos sobre ecosistemas y cultivos - ELEMENTAL CLIMATE 2020 Investigador Principal: Josep Peñuelas Reixach Centro de investigación o Institución: Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales. Barcelona


Fin del contenido principal