Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Sección de idiomas

ES

Fin de la sección de idiomas

Acceso / Registro

Sección de utilidades

Fin de la sección de utilidades

MENÚ

Proyectos de investigación

Comienza el contenido principal

Estudio de la invasión y tráfico intracelular de photobacterium damselae subs. piscicida con células no inmunitarias de dorada (Sparus aurata)

XVI Concurso Nacional para la Adjudicación de Ayudas a la Investigación en Ciencias de la Vida y de la Materia

Ciencias del mar

Investigador Principal: Félix Acosta Arbelo

Más información

Centro de investigación o Institución: Instituto Universitario de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Sinopsis

En el proyecto titulado "Estudio de la invasión y tráfico intracelular de Photobacterium damselae subsp. piscicida con células no inmunitarias de dorada (sparus aurata)" hemos desarrollado el estudio de la adherencia e invasión de este patógeno de gran importancia en la acuicultura Mediterránea y Atlántica asi como la expresión génica de citoquinas proinflamatorias y Mx en células no fagocíticas de dorada. Para el desarrollo de este proyecto hemos estudiado nuestra bacteria mediante el uso de microscopía electrónica de transmisión y barrido, así como de epifluorescencia. Gracias a estas técnicas hemos descubierto que nuestra bacteria clasificada como inmóvil presenta una estructura tipo fimbria que le confiere motilidad asociada a superficies sólidas y en los estudios de invasión desde el momento de contacto de la célula y la bacteria observamos una polarización de todas las bacterias que relacionamos con la existencia de estas estructuras.

Además, hemos desarrollado estudios para la mejora en la expresión de estas estructuras y para su posterior purificación y establecer su relación con la capacidad de la bacteria para adherirse e invadir a su hospedador. Los mutantes desarrollados durante este proyecto no han mostrado la pérdida de virulencia esperada y se necesita más trabajo en este campo para obtener una colección de mutante mayor. Los resultados obtenidos nos llevan a continuar el estudio de esta estructura tipo fimbria, que creemos firmemente que está involucrada en los procesos de internalización bacteriano indispensables para su posterior efecto citotóxico.

  • Actividades relacionadas
  • Proyectos relacionados
  • Noticias relacionadas
  • Publicaciones relacionadas

ver todos

Fin del contenido principal