Proyectos de investigación
Comienza el contenido principal
Estudio de los determinantes de la calidad institucional en países en vías de desarrollo
XIV Concurso Nacional para la Adjudicación de Ayudas a la Investigación en Ciencias Sociales
Economía pública
Centro de investigación o Institución: Centro de Estudios Monetarios y Financieros (CEMFI)
Sinopsis
Desde finales del siglo XX la mayor parte de los países del mundo tienen sistemas políticos que se consideran democráticos. Sin embargo, la calidad de sus instituciones políticas es muy heterogénea. Este proyecto de investigación analizará si las características de las transiciones democráticas pueden afectar la calidad institucional de los regímenes democráticos. Para ello, utilizará un experimento natural que tuvo lugar en la transición democrática indonesia. Tras la caída del general Suharto, los alcaldes designados por Suharto fueron reemplazados por alcaldes elegidos democráticamente. Sin embargo, este reemplazo no fue inmediato, sino que tuvo lugar en diferentes momentos del tiempo para diferentes distritos. Estos sucesos generaron variación exógena en la cantidad de tiempo que los alcaldes de Suharto permanecieron en el poder en los diferentes distritos durante las fases iniciales de la transición democrática.
La principal hipótesis de este estudio es la siguiente: los alcaldes de Suharto que gobernaron durante más años en las fases iniciales de la democracia, tuvieron más tiempo para manipular las instituciones incipientes y para introducir estrategias que limitaban la competencia política. En consecuencia, estos distritos desarrollaron una peor calidad institucional y unas peores políticas públicas. Este proyecto de investigación utilizará numerosas bases de datos y técnicas econométricas rigurosas para evaluar la validez empírica de esta hipótesis.
En una segunda línea de investigación, este proyecto analizará los legados culturales de los periodos no democráticos. En concreto, estudiará si los ciudadanos que experimentan periodos no-democráticos durante su juventud muestran una mayor adhesión a los valores democráticos. Para ello utilizará una muestra de varios países latinoamericanos que en las décadas de los 70 y 80 experimentaron episodios no democráticos.
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
-
26
may
2022
Conferencia ¿Faltan mujeres en la Banca Central? La brecha de género en la carrera profesional en Economía Madrid, Jueves, 26 de mayo de 2022, 19:00 horas
-
1
jun
2022
Coloquio online Más allá de las criptomonedas: aplicaciones del blockchain en Economía ONLINE desde: www.fundacionareces.tv/directo, Miércoles, 1 de junio de 2022, 19:00 horas
-
16
jun
2022
Jornada Una Europa sostenible: la sostenibilidad, eje del cambio económico y de la gobernanza de las sociedades Madrid, Jueves, 16 de junio de 2022, 16:30 horas
- Cambio climático, desigualdad y migraciones forzosas. Responsabilidad a lo largo de las cadenas globales de la producción 2021 Investigador Principal: Guadalupe Arce González Centro de investigación o Institución: Universidad de Castilla-La Mancha. Albacete.
- Una aproximación histórica al desarrollo económico de los municipios españoles: la dicotomía rural-urbano durante el siglo XX hasta la actualidad 2021 Investigador Principal: Ignacio Cazcarro Castellano Centro de investigación o Institución: Universidad de Zaragoza
- Una mirada más allá de lo superficial de la supervisión bancaria: sus múltiples efectos sobre prestamistas y prestatarios 2021 Investigador Principal: Pedro Jesús Cuadros Solas Centro de investigación o Institución: CUNEF Universidad


Fin del contenido principal