Proyectos de investigación
Comienza el contenido principal
Estudio del comercio social para dinamizar el sector de la distribución comercial española
XVI Concurso Nacional para la Adjudicación de Ayudas a la Investigación en Ciencias Sociales
Distribución comercial

Investigador Principal: María Sicilia Piñero
Centro de investigación o Institución: Universidad de Murcia.
Sinopsis
Las redes sociales se han convertido en una prioridad para la estrategia comercial de las empresas y son muchas las que ya están presentes en las mismas. En este contexto, nace el concepto de comercio social, que se refiere a las actividades de comercio electrónico realizadas a través de medios sociales. El sector de la distribución está completamente inmerso en este proceso de cambio. Sin embargo, no todos los grupos de distribución han incorporado las redes sociales a su estrategia de marketing de la misma forma o al mismo tiempo. Aún queda mucho trabajo pendiente para integrar las redes sociales en el día a día de este sector y para utilizarlas como canal de venta.
Este proyecto pretende lograr un avance significativo en el conocimiento acerca de la capacidad del comercio social para mejorar la distribución comercial. Concretamente, se pretende analizar la utilización de los medios sociales por parte de las empresas minoristas, y su adecuación para potenciar sus ventas tanto en los medios sociales, otros canales online y offline, y su utilización como servicio de atención al cliente y resolución de conflictos. Además, el estudio tiene también como objetivo analizar el impacto de los comentarios de los consumidores en medios sociales en la valoración del distribuidor. La consecución de los objetivos marcados en este proyecto permitirá aportar nuevas ideas para mejorar la situación de la distribución comercial con respecto al comercio social en España, además de ofrecer información sobre su utilización y sus efectos, con el fin de mejorar la integración de los medios sociales en los procesos de venta de las empresas de distribución. Los primeros resultados obtenidos indican que aún hay un importante esfuerzo por hacer para integrar la distribución online y offline en las principales empresas españolas.
Producción Científica |
|
---|---|
Artículos generados en Revistas | 7 |
Comunicaciones en Congresos Nacionales | - |
Comunicaciones en Congresos Internacionales | 8 |
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
-
2
jun
2020
Conversaciones online desde la Fundación Ramón Areces Los efectos económicos a largo plazo del COVID19 ONLINE, Martes, 2 de junio de 2020, 19:00 horas
-
7
jul
2020
Conversaciones online desde la Fundación Ramón Areces España y su economía tras la pandemia ONLINE, Martes, 7 de julio de 2020, 19:00 horas
-
22
sep
2020
Conversaciones online desde la Fundación Ramón Areces Reflexiones sobre el estado actual de la educación en España ONLINE, Martes, 22 de septiembre de 2020, 19:00 horas
- Desarrollo de nuevas herramientas de previsión económica en el corto plazo para la Eurozona y España 2008 Investigador Principal: Máximo Cosme Camacho Alonso Centro de investigación o Institución: Universidad de Murcia.
- Neuronline: La neurociencia como herramienta de comprensión de los efectos cognitivos y afectivos de las características del diseño web en la intención de compra online 2019 Investigador Principal: Luis Alberto Casado Aranda Centro de investigación o Institución: Universidad de Granada
- Relación entre los CDS y la renegociación de préstamos 2019 Investigador Principal: Alfredo Martín Oliver Centro de investigación o Institución: Universidad de las Islas Baleares. Mallorca
Fin del contenido principal