Proyectos de investigación
Comienza el contenido principal
Estudio del impacto de polimorfismos genéticos en la toxicidad de los fármacos antirretrovirales empleados en la terapia contra el VIH
XIV Concurso Nacional para la adjudicación de Ayudas a la Investigación Científica y Técnica
Marcadores genéticos y farmacogenéticos

Investigador Principal: Sonia María Rodríguez Nóvoa
Centro de investigación o Institución: Hospital Carlos III. Madrid.
Sinopsis
El trabajo se ha planteado estos grandes objetivos: estudio de polimorfismos genéticos en el gen que codifica la enzima UGT1A1 y su asociación con la hiperbilirrubinemia severa en el caso de pacientes tratados con el inhibidor de la proteasa Atazanavir.
Estudio de polimorfismos genéticos en el enzima metabolizador de atazanavir, CYP3A4 y en el gen MDR1, que codifica la proteína trasportadora de membrana P-glicoproteína. Estos genes pueden estar implicados en el metabolismo y transporte de atazanavir, pudiendo alterar los niveles plasmáticos de este fármaco y la consiguiente aparición de efectos adversos.
Estudios de polimorfismos genéticos de los genes que codifican para las proteínas de membrana MRP2, MRP4, MDR1 (bombas de eflujo). Implicaciones en la nefrotoxicidad por tenofovir. Subestudio de la influencia de estos polimorfismos sobre los niveles de tenofovir en plasma, debido a su posible relación con el daño tubular.
Relación del HLA-B con la hipersensibilidad al Abacavir. Asociación de la presencia del alelo HLA-B*5701 con la aparición de la reacción de hipersensibilidad.
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
-
27
nov
2019
Simposio Internacional Enfermedades raras y no-diagnosticadas en niños y adolescentes: traslación a la clínica y a la sociedad Barcelona, miércoles y jueves, 27 y 28 de noviembre de 2019 9:30 horas
-
30
sep
2020
Jornada online Retos innovadores en Farmacia hospitalaria dentro del Sistema Nacional de Salud ONLINE, Miércoles, 30 de septiembre de 2020, 19:00 horas
-
17
mar
2022
Jornada Científica Nanopartículas en cáncer Real Academia Nacional de Farmacia. Madrid, Jueves, 17 de marzo de 2022, 19:00 horas
- Nanopartículas sintéticas como tratamiento innovador en la sepsis (SPRINT-4-SEPSIS) 2018 Investigador Principal: Antonio Artigas Raventós Centro de investigación o Institución: Instituto de Investigación e Innovación Parc Taulí (I3PT), Corporación Sanitaria i Universitaria Parc Taulí
- Biomarcadores metagenómicos de riesgo y tratamiento de la Sepsis Bacteriana en el marco de la Medicina de Precisión 2018 Investigador Principal: María Teresa Coque González
- Búsqueda de biomarcadores en vesículas extracelulares para el diagnóstico y pronóstico del shock séptico post-quirúrgico 2018 Investigador Principal: Eduardo Tamayo Gómez Centro de investigación o Institución: Hospital Clínico Universitario de Valladolid
-
Eric D. Green: “La genómica debe integrarse en la medicina convencional”
Publicado el 12/03/2021

Fin del contenido principal