Proyectos de investigación
Comienza el contenido principal
Estudios de tumorogénesis en Drosophila: posibles implicaciones clínicas
XVII Concurso Nacional para la adjudicación de Ayudas a la Investigación en Ciencias de la Vida y de la Materia
Metabolismo y cáncer
Centro de investigación o Institución: Centro de Biología Molecular "Severo Ochoa". CSIC-Universidad Autónoma de Madrid
Sinopsis
El objetivo fundamental de este proyecto es utilizar la mosca de vinagre Drosophila para estudiar los procesos iniciales de formación de tumores, que no son normalmente accesibles al análisis experimental en mamíferos. Para ello se generarán clones de células oncogénicas en los discos imaginales de Drosophila. Estas células serán mutantes para genes que también están relacionados con tumores en la especie humana.
Se prestará especial atención al papel de la competición celular, un mecanismo conservado en insectos y mamíferos que funciona como supresor tumoral debido a su capacidad de inducir apoptosis en las células tumorales mediante activación de la vía de señalización Jun-N-terminal Kinasa (JNK). Sin embargo, estudios recientes han demostrado que la función anti-tumoral de la competición celular/JNK puede revertirse si el grupo inicial de células tumorales alcanza un determinado tamaño. En estas circunstancias las señales proliferativas que generadas por la actividad JNK en las células apoptóticas estimulan el crecimiento del tumor. Esto sugiere que los tratamientos pro-apoptóticos aplicados a los pacientes de cáncer pueden ser contraproducentes.
En los experimentos propuestos se pretende en primer lugar estudiar la generalidad del fenómeno de la apoptosis como estimulador tumoral en una variedad de condiciones oncogénicas. En segundo lugar, como las funciones pro-apoptóticas de la competición celular están mediadas por la vía JNK, los experimentos estarán encaminados a analizar las condiciones en las que esta se comporta como inhibidor o como estimulador de la progresión tumoral. Finalmente, se intentará identificar los genes diana de la vía JNK involucrados en el proceso.
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
-
4
nov
2022
Jornada Red Nacional de Metástasis Cerebral (RENACER): Dos años de andadura conjunta. 2ª Asamblea general Madrid, Viernes, 4 de noviembre de 2022, 10:45 horas
-
16
mar
2023
Conferencia Nuevas estrategias contra el cáncer: poner el carro delante de los caballos Madrid, Jueves, 16 de marzo de 2023, 19:00 horas
-
18
may
2023
Jornada Riesgo cardiovascular en largos supervivientes de cáncer infantil Madrid, Jueves, 18 de mayo de 2023, 9:30 horas
- Función oncogénica de IF1: el Inhibidor de la H+-ATP sintasa de la mitocondria 2014 Investigador Principal: José Manuel Cuezva Marcos Centro de investigación o Institución: Centro de Biología Molecular "Severo Ochoa". CSIC-Universidad Autónoma de Madrid
- Efecto antitumoral de la quinasa GCN2: relación entre estrés nutricional, síntesis de proteínas y cáncer de piel 2014 Investigador Principal: César Jesús de Haro Castella Centro de investigación o Institución: Centro de Biología Molecular "Severo Ochoa". CSIC-Universidad Autónoma de Madrid
- Desarrollo y comprobación preclínica de Receptores para Antígenos Quiméricos (CARs) bi-específicos contra la Leucemia Mieloide Aguda 2016 Investigador Principal: Hisse Martien van Santen Centro de investigación o Institución: Centro de Biología Molecular "Severo Ochoa". CSIC-Universidad Autónoma de Madrid



Fin del contenido principal