Proyectos de investigación
Comienza el contenido principal
Fotoproducción de bioetanol a partir de CO2 por cianobacterias
XIV Concurso Nacional para la adjudicación de Ayudas a la Investigación Científica y Técnica
Bioenergía

Investigador Principal: Miguel García Guerrero
Centro de investigación o Institución: Instituto de Bioquímica Vegetal y Fotosíntesis. CSIC-Universidad de Sevilla.
Sinopsis
Mediante ingeniería genética se han obtenido dos estirpes mutantes de la cianobacteria Synechocystis PCC 6803 que incorporan genes de la bacteria Zymomonas mobilis, los cuales confieren la capacidad de sintetizar etanol a partir de piruvato. Ambas estirpes transgénicas de Synechocystis son estables y sintetizan etanol a partir de CO2 con luz como fuente de energía, liberando el alcohol al medio de cultivo. Se han optimizado condiciones básicas en las que el proceso de fotoproducción de etanol opera eficientemente. Por otra parte, se han analizado las propiedades cinéticas y físico-químicas, así como las bases reguladoras, de la proteína AdhA de Synechocystis, una alcohol deshidrogenasa dependiente de zinc. Se ha puesto de manifiesto la idoneidad de AdhA para su aprovechamiento en la producción de etanol.
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
-
5
oct
2021
Conferencia online Going Beyond Fossil Fuels for a Sustainable, Net-Zero Emissions Society: the Role of Solar-Fuels ONLINE desde: www.fundacionareces.tv/directo, Martes, 5 de octubre de 2021, 19:00 horas
-
23
feb
2022
Conferencia y mesa redonda online Descarbonización industrial: la transición a la neutralidad climática sostenible ONLINE desde: www.fundacionareces.tv/directo, Miércoles, 23 de febrero de 2022, 18:00 horas
-
17
mar
2022
Simposio Internacional El futuro de la energía: abordando el cambio climático Madrid, Jueves, 17 de marzo de 2022, 9:30 horas
- Almacenamiento térmico latente con mezclas eutécticas de base urea 2016 Investigador Principal: Álvaro Campos Celador Centro de investigación o Institución: Universidad del País Vasco (UPV-EHU).
- Catalizadores biomiméticos heterogéneos basados en arquitecturas híbridas orgánico-inorgánicas funcionalizadas para producción de hidrógeno 2016 Investigador Principal: Mª Dolores Esquivel Merino Centro de investigación o Institución: Instituto de Química Fina y Nanoquímica. Universidad de Córdoba.
- Iluminación solar de nanocatalizadores para reducir el uso de energía global, las emisiones y la contaminación 2016 Investigador Principal: María González Béjar Centro de investigación o Institución: Instituto de Ciencia Molecular. Universidad de Valencia.



Fin del contenido principal