Proyectos de investigación
Comienza el contenido principal
Implicaciones de la Tentación y la Paciencia en el Mercado Laboral: Evidencia y Teoría
XXI Concurso Nacional para la Adjudicación de Ayudas a la Investigación en Ciencias Sociales (Convocatoria 2022)
Economía Aplicada

Investigador Principal: Estrella Gómez Herrera
Centro de investigación o Institución: Universidad de las Islas Baleares. Mallorca
Sinopsis
Para la mayoría de las personas, elegir su nivel de inversión en capital humano o decidir qué parte de su tiempo dedicar al trabajo son decisiones clave que no solo determinan el desempeño futuro del mercado laboral y el bienestar futuro, sino que también tienen grandes consecuencias macroeconómicas para la economía en su conjunto. Estos tipos de decisiones intertemporales involucran la comparación, no solo del valor presente de cada elección, sino también de los flujos de utilidad futuros que se derivarán de cada alternativa. En el modelo macroeconómico estándar, los flujos de utilidad futuros se descuentan utilizando un factor constante y geométrico. Sin embargo, la evidencia empírica ha demostrado que los individuos están sujetos a la tentación. Además, existe una gran evidencia de que la tasa de descuento no es constante, sino que disminuye con la riqueza. Todo esto sugiere que los individuos pueden comportarse de manera muy diferente a lo que predice el modelo macroeconómico estándar al tomar decisiones intertemporales.
Este proyecto tiene como objetivo estudiar los patrones de decisión de los trabajadores en un contexto intertemporal. Proponemos analizar cómo los trabajadores (oferta y/o salarios) reaccionan a las perturbaciones que afectan sus decisiones presentes y futuras y sus consecuencias en el mercado laboral, tanto desde una perspectiva teórica como empírica. Para ello, es importante tener en cuenta el papel de la impaciencia y el autocontrol. Este proyecto se divide en dos partes. En la primera parte, estudiaremos el impacto que recibir herencias tiene en la paciencia de los trabajadores y sus implicaciones para el mercado laboral. En la segunda parte del proyecto, proponemos explorar el papel que juega la impaciencia en la inversión en capital humano.
Los resultados de este proyecto tienen importantes implicaciones en cuanto a la comprensión de la dinámica de acumulación de capital humano. En particular, este proyecto de investigación tiene implicaciones cruciales para las políticas relacionadas con el sistema educativo y el mercado laboral.
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
-
Tesis relacionadas
-
30
may
2023
Conferencia Normas para la Elaboración de Memorias de Sostenibilidad – Globales y Europeas Madrid, Martes, 30 de mayo de 2023, 19:00 horas
-
19
jun
2023
Seminario Aprendizaje automático para datos textuales y no estructurados Madrid, Lunes, 19 a viernes, 23 de junio de 2023
-
26
oct
2023
Conferencia Juicios sobre la materialidad de las auditorías: Perspectivas de los reguladores Madrid, Jueves, 26 de octubre de 2023, 19:00 horas
- Salud, bienestar subjetivo y disonancia ideológica: una perspectiva internacional y generacional 2022 Investigador Principal: Beatriz Rodríguez Sánchez Centro de investigación o Institución: Universidad Complutense de Madrid
- Consecuencias inesperadas de la regulación de la información: Un análisis en tres laboratorios naturales 2022 Investigador Principal: Jacobo Gómez Conde Centro de investigación o Institución: Universidad Autónoma de Madrid.
- La financiación exterior de la deuda de los hogares y las administraciones públicas 2022 Investigador Principal: Björn Richter Centro de investigación o Institución: Universidad Pompeu Fabra


- Desigualdad Multigeneracional en España Investigador Principal: Andrea Pîzzo Centro de investigación o Institución: Universidad Carlos III de Madrid.
Fin del contenido principal