Proyectos de investigación
Comienza el contenido principal
Intervención pública e interacción estratégica en el mercado farmacéutico
VII Concurso Nacional para la Adjudicación de Ayudas a la Investigación en Economía
Economía de la salud

Investigador Principal: Nicolás Porteiro Fresco
Centro de investigación o Institución: Universidad Pablo de Olavide. Sevilla.
Sinopsis
El objetivo general de este proyecto de investigación es analizar el comportamiento de las empresas farmacéuticas como agentes claves en el mercado sanitario. Aplicaremos la teoría microeconómica para estudiar el proceso de desarrollo, aprobación y comercialización de nuevos medicamentos por parte de las empresas farmacéuticas. Desarrollaremos análisis teóricos para modelizar las interacciones estratégicas que surgen tanto entre la industria farmacéutica y los decisores públicos (autoridad sanitaria, médicos, etc.), como en la competencia entre las distintas empresas.
El proyecto se articula en torno a dos líneas de trabajo que detallamos a continuación.
- (i) En primer lugar, el proyecto busca profundizar en el estudio del papel de las empresas farmacéuticas como proveedoras de información a los decisores sanitarios y al público en general. Partiendo de un trabajo anterior del equipo investigador en un contexto con una única empresa, se estudia ahora como la interacción entre distintas empresas farmacéuticas en un entorno oligopolístico puede alterar los resultados previamente obtenidos y, con ello, las recomendaciones sobre la intervención pública más adecuada. En particular, nos centraremos en entender las interacciones estratégicas que surgen entre los dos tipos de instrumentos de los que disponen las empresas para lograr su objetivo de ver incrementada la tasa de prescripción de su medicamento (publicidad persuasiva vs publicidad informativa). El objetivo final de esta línea es entender como las distintas intervenciones públicas afectan a la utilización de estos instrumentos por parte de las empresas e, indirectamente, a la eficiencia en la prescripción de fármacos.
- (ii) En segundo lugar, este proyecto pretende también analizar cuál debe ser el grado de implicación pública en la financiación de la investigación en nuevos fármacos. El reciente debate sobre los problemas de revelación estratégica de información por parte de la industria farmacéutica ha generado que, cada vez más, existan voces que reclamen una mayor intervención pública para corregir los sesgos derivados de la investigación privada. El objetivo de esta línea de trabajo será contrastar la situación actual, caracterizada por una financiación eminentemente privada, con dos recientes propuestas en la literatura y que abogan por una mayor implicación pública en la gestión y financiación de la investigación y desarrollo de nuevos fármacos.
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
-
30
nov
2020
Conversaciones online desde la Fundación Ramón Areces Ciudades, desarrollo y globalización ONLINE, Lunes, 30 de noviembre de 2020, 19:00 horas
-
26
ene
2021
Conversaciones online desde la Fundación Ramón Areces El fondo de recuperación para Europa Next Generation ONLINE, Martes, 26 de enero de 2021, 19:00 horas
-
4
feb
2021
Conversaciones online desde la Fundación Ramón Areces Nuevos instrumentos para medir la salud económica en tiempo real ONLINE, Jueves, 4 de febrero de 2021, 19:00 horas
- ¿El impuesto perfecto? Una revisión del funcionamiento del IVA con perspectiva internacional utilizando microdatos 2020 Investigador Principal: Miguel Almunia Candela
- Aprendiendo del Cliente: Online Reviews e Inversión Corporativa” 2020 Investigador Principal: Miguel Antón Sancho
- Modelos de panel causales con exogeneidad secuencial: un enfoque de contrapesos 2020 Investigador Principal: Dmitry Arkhangelskiy

Fin del contenido principal