Proyectos de investigación
Comienza el contenido principal
La información sobre el rendimiento relativo: análisis de motivación y bienestar
VIII Concurso Nacional para la Adjudicación de Ayudas a la Investigación en Economía
Economía laboral

Investigador Principal: Nagore Iriberri Etxebeste
Centro de investigación o Institución: Departamento de Economía y Empresa. Universidad Pompeu Fabra. Barcelona
Sinopsis
El proyecto propone estudiar los efectos que tiene la provisión de información sobre el rendimiento relativo, tanto en el rendimiento como en la satisfacción de los individuos. En la Economía Laboral, un supuesto básico es que los agentes económicos responden solamente a incentivos económicos. Si un contrato ofrece compensación por trabajo realizado (piece-rate incentives), los agentes económicos elegirían el esfuerzo óptimo igualando el valor de la productividad marginal con el coste marginal del esfuerzo. Si los agentes económicos son provistos de información sobre su rendimiento relativo, es decir, si pueden comparar su rendimiento individual con el rendimiento de los demás agentes económicos, esta información no debería tener ningún efecto sobre su decisión de esfuerzo. Sin embargo, hay evidencia empírica de que esto no es así. Se ha encontrado que los individuos tienen un mayor rendimiento cuando reciben esta información, así como que su satisfacción se ve afectada.
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
-
Tesis relacionadas
-
30
may
2023
Conferencia Normas para la Elaboración de Memorias de Sostenibilidad – Globales y Europeas Madrid, Martes, 30 de mayo de 2023, 19:00 horas
-
19
jun
2023
Seminario Aprendizaje automático para datos textuales y no estructurados Madrid, Lunes, 19 a viernes, 23 de junio de 2023
-
26
oct
2023
Conferencia Juicios sobre la materialidad de las auditorías: Perspectivas de los reguladores Madrid, Jueves, 26 de octubre de 2023, 19:00 horas
- Salud, bienestar subjetivo y disonancia ideológica: una perspectiva internacional y generacional 2022 Investigador Principal: Beatriz Rodríguez Sánchez Centro de investigación o Institución: Universidad Complutense de Madrid
- Consecuencias inesperadas de la regulación de la información: Un análisis en tres laboratorios naturales 2022 Investigador Principal: Jacobo Gómez Conde Centro de investigación o Institución: Universidad Autónoma de Madrid.
- La financiación exterior de la deuda de los hogares y las administraciones públicas 2022 Investigador Principal: Björn Richter Centro de investigación o Institución: Universidad Pompeu Fabra


- Desigualdad Multigeneracional en España Investigador Principal: Andrea Pîzzo Centro de investigación o Institución: Universidad Carlos III de Madrid.
Fin del contenido principal