Proyectos de investigación
Comienza el contenido principal
La regulación del turismo médico: evidencia del caso español
XVIII Concurso Nacional para la Adjudicación de Ayudas a la Investigación en Ciencias Sociales
Economía pública

Investigador Principal: Judit Vall Castelló
Centro de investigación o Institución: Universidad de Barcelona e Instituto de Economía de Barcelona (IEB) & CRES-UPF
Sinopsis
La atención médica transfronteriza, definida como la atención facilitada por un proveedor de salud local en virtud de acuerdos regionales preestablecidos, ha ido en aumento. Un ejemplo de este tipo de atención médica es el caso de los ciudadanos de la UE que acceden a la atención dentro de los países de la UE. A diferencia del turismo médico, generalmente buscado por los pacientes por su propia voluntad y pagado por su bolsillo, la atención médica transfronteriza a menudo es reembolsable o pagada directamente por el gobierno responsable.
Sin embargo, debido a las diferencias en el alcance de la cobertura de salud ofrecida a los residentes en distintos países, estos gastos a menudo solo se reembolsan parcialmente. La carga financiera resultante para algunos países puede ser grande y no recíproca, lo que ejerce presión sobre las finanzas regionales y nacionales. En este proyecto, analizamos la eficacia de una medida legislativa adoptada por una región española en enero de 2012 con el propósito de frenar la atención médica transfronteriza.
Utilizando un amplio conjunto de datos administrativos de todos los procedimientos médicos realizados en el país entre 2008 y 2015, nuestros resultados muestran que esta política condujo a una caída drástica en el número de hospitalizaciones de extranjeros y una reducción de 4,8 millones de euros / trimestre en los costes. Finalmente, la disminución de las hospitalizaciones no afectó de manera diferente a los pacientes en función de su sexo, edad u origen, aunque sí que documentamos una reducción de los reingresos.
Producción Científica |
|
---|---|
Artículos generados en Revistas | 1 |
Comunicaciones en Congresos Nacionales | 1 |
Comunicaciones en Congresos Internacionales | - |
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
-
23
jun
2015
Curso Curso: Economía de la Salud Pública Madrid, 23 a 26 de junio de 2015
-
23
jun
2015
Conferencia Experiencias de nuevos modelos organizativos de los servicios sanitarios, lecciones para el futuro Madrid, 23 de junio de 2015
-
12
dic
2019
Seminario Seminario de expertos con Thomas Piketty: Capital e Ideología Madrid, Jueves, 12 de diciembre de 2019, 9:00 horas
- Shocks ambiental y resiliencia. Evaluando el papel de las instituciones en los sistemas socioecológicos y económicos ante la incertidumbre 2018 Investigador Principal: Raquel de la Cruz Modino Centro de investigación o Institución: Universidad de La Laguna. Santa Cruz de Tenerife.
- La toma de decisiones de los hogares en eficiencia energética: determinantes y diseño de políticas 2019 Investigador Principal: Amaya de Ayala Bilbao Centro de investigación o Institución: Universidad del País Vasco (UPV-EHU).
- Incentivos monetarios y de promoción en organizaciones públicas jerárquicas: evidencia experimental del Programa de Trabajadores de Salud Comunitarios en Sierra Leona 2019 Investigador Principal: Gianmarco León-Ciliotta Centro de investigación o Institución: Universitat Pompeu Fabra. Barcelona


Indicadores comentados sobre el estado del sistema educativo español. 2021
2021 Monografías sobre educación
Fin del contenido principal