Proyectos de investigación
Comienza el contenido principal
La valoración de activos intangibles: las marcas comerciales
VII Concurso Nacional para la Adjudicación de Ayudas a la Investigación en Economía
Economía industrial y regulación
Investigador Principal: Andrea Fosfuri
Centro de investigación o Institución: Universidad Carlos III de Madrid.
Sinopsis
La importancia creciente de los activos intangibles en general y de los derechos de propiedad intelectual en particular, tanto en el campo de la estrategia empresarial como en la economía, han sido tratados con profundidad en la literatura. Muchos trabajos se han valido de las patentes como fuente de información y han estudiado distintos aspectos y cuestiones relacionados con ellas. Sin embargo, las marcas comerciales han recibido una atención mucho menor por parte de la literatura. Por ello, este proyecto pretende llenar esta laguna científica.
En primer lugar, se definirá un marco teórico de referencia para analizar las posibles implicaciones, tanto en política empresarial como en política económica, derivadas de la inversión en marcas comerciales, teniendo en cuenta el papel cada vez más relevante de la globalización de la competencia y de la amenaza de imitación de la propiedad intelectual. En este análisis van a cobrar especial relevancia aspectos tanto de diseño contractual y organizativo como de regulación a nivel sectorial. Dichos aspectos nos ayudaran a entender cómo las empresas pueden obtener beneficio de sus inversiones en activos intangibles tales como marcas comerciales.
Dentro de este contexto nuestro segundo objetivo se dirigirá a adaptar el marco teórico de referencia a las peculiaridades del contexto económico europeo y español, así como a entender la importancia que la Oficina de Marcas Europeas en Alicante puede tener para la economía europea en general.
Finalmente, se pretende llevar a cabo varios estudios empíricos para cuantificar el valor de las marcas comerciales en distintos tipos de empresas, sectores, países y contextos económicos. Para tal objeto, existen bases de datos históricas, tanto en Estados Unidos como en Europa, que nos permitirán realizar estudios econométricos rigurosos.
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
-
Tesis relacionadas
-
30
may
2023
Conferencia Normas para la Elaboración de Memorias de Sostenibilidad – Globales y Europeas Madrid, Martes, 30 de mayo de 2023, 19:00 horas
-
19
jun
2023
Seminario Aprendizaje automático para datos textuales y no estructurados Madrid, Lunes, 19 a viernes, 23 de junio de 2023
-
26
oct
2023
Conferencia Juicios sobre la materialidad de las auditorías: Perspectivas de los reguladores Madrid, Jueves, 26 de octubre de 2023, 19:00 horas
- La dependencia de ancianos en Europa: consecuencias de reformas sobre el cuidado familiar 2015 Investigador Principal: Matthias Kredler Centro de investigación o Institución: Universidad Carlos III de Madrid.
- ¿Qué impulsa la innovación? El papel de la regulación de los mercados de capitales, bancario y de bienes 2015 Investigador Principal: Anna Toldrà Simats Centro de investigación o Institución: Universidad Carlos III de Madrid.
- Estrategia de comercialización e internacionalización: estandarización vs adaptación 2015 Investigador Principal: Alicia Barroso Ludeña Centro de investigación o Institución: Universidad Carlos III de Madrid.


- Desigualdad Multigeneracional en España Investigador Principal: Andrea Pîzzo Centro de investigación o Institución: Universidad Carlos III de Madrid.
Fin del contenido principal